El momento perfecto para reconectar con lo espiritual, ya sea viajando o simplemente visitando la catedral que tengas más cerca.
Por Canal26
Sábado 19 de Abril de 2025 - 14:04
Las 10 catedrales más imponentes de Argentina para visitar este fin de semana. Foto: Unsplash
Argentina es un país amplio en territorio y, dentro su variada oferta turística, cobra gran relevancia el turismo religioso, principalmente durante estos días que se celebra el fin de semana largo de Semana Santa. En esta época, miles de personas se movilizan por las rutas del país aprovechando los cuatro días de descanso para visitar familiares, amigos o, simplemente, desconectar de la rutina y viajar por las provincias conociendo o redescubriendo lugares.
En este contexto, el viaje se transforma en una oportunidad ideal para conectar con lo espiritual. La Pascua en Argentina no es una fecha más: tiene un profundo arraigo religioso, ya que gran parte de la población se identifica con la tradición católica y vive la Semana Santa como uno de los momentos más significativos del calendario.
Desde el Domingo de Ramos, que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, hasta el Domingo de Resurrección, cada jornada adquiere un significado propio en el culto nacional. Para aprovechar el fin de semana largo al máximo viajando por el país, te dejamos una selección de las Catedrales más importantes de Argentina.
A continuación, las 10 catedrales más emblemáticas de la Argentina, perfectas para visitar y participar de las celebraciones de Semana Santa este fin de semana largo.
Te puede interesar:
El rincón de Mendoza que deslumbra por su belleza natural: un dique imponente que cautiva a ciudadanos y turistas
Es la sede del Arzobispado de Buenos Aires, de estilo neoclásico y fachada inspirada en el Partenón. En Semana Santa ofrece misas solemnes en la nave central y el Vía Crucis en su atrio.
Catedral Metropolitana. Foto turismo.buenosaires.gob.ar
Centro de peregrinación nacional dedicado a la Virgen de Luján. Su imponente fachada neogótica y sus torres de 106 m la hacen inconfundible. El Domingo de Pascua es uno de los días de mayor afluencia de fieles.
Basílica de Luján. Foto Instagram @culturasyturismolujan
Es una de las mayores del país, en estilo neogótico francés, con vitrales de gran tamaño y luminosidad. Celebra la Vigilia Pascual en el presbiterio iluminado por sus rosetones.
Catedral de La Plata. Foto NA
De fachada barroca con retablos de mármol y techos pintados, está ubicada frente a la histórica Plaza San Martín. Ofrece conciertos de música sacra junto a las celebraciones litúrgicas.
Catedral de Córdoba. Foto NA
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial. Durante el Triduo Pascual se celebra el encuentro de Jesús resucitado en la plaza principal.
Catedral Basílica de Salta. Foto Wikipedia
Fue reconstruida en 1916 con un marcado estilo neogótico tardío. Contiene reliquias de santos argentinos y se destaca por la procesión del encuentro con pasos que recrean el Vía Crucis.
Catedral de San Miguel de Tucumán. Foto argentina.gob.ar
Inspirada en las catedrales europeas góticas, tiene una torre de más de 60 metros y un reloj que data de 1885. Cada Viernes Santo organiza el Sermón de las Siete Palabras en la escalinata principal.
De estilo neogótico inglés y vitrales destacados, fue reconstruida tras el gran incendio de 1902. En ella se realizan conciertos de coros durante la Semana Mayor y la tradicional bendición de ramos.
También conocida como la Catedral de Rosario, combina elementos neorrománicos y neogóticos. Es punto de encuentro de la comunidad para la Vigilia Pascual y el Rosario de la Aurora.
Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Paz. Foto argentina.gob.ar
Cuenta con una fachada de estilo republicano francés y un interior luminoso, reconstruida tras el terremoto de 1861. Ofrece ceremonias especiales al aire libre en la explanada frente al río Mendoza.
1
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
2
El Obelisco, con vista 360°: cuándo abre el nuevo mirador y cómo conseguir entradas gratis
3
El rincón de Mendoza que deslumbra por su belleza natural: un dique imponente que cautiva a ciudadanos y turistas
4
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
5
El mar está infectado en una de las ciudades más elegidas por los argentinos: qué playas evitar y cuáles son seguras