Una mala calidad del sueño de forma prolongada puede provocar innumerables problemas de salud. Alimentarse correctamente es una forma de prevenir y combatir este trastorno.
Por Canal26
Viernes 18 de Octubre de 2024 - 20:00
Insomnio. Foto: Unsplash
El 40% de la población mundial padece insomnio, trastorno del sueño que impide conciliar el sueño y que, a menudo, se asocia con el estrés y la ansiedad. Además de los medicamentos, existen algunos alimentos que ayudan a combatir esta problemática: la banana, el kiwi y los frutos rojos.
¿Qué tienen en común estas tres frutas? contienen triptófano, un aminoácido que favorece la formación de serotonina, y melatonina; dos compuestos promueven el buen descanso.
El 40% de la población mundial sufre de insomnio. Foto: Unsplash.
"Los tipos de nutrientes que consumimos durante el día generarán niveles de neurotransmisores, que se encargan de equilibrar el descanso", indicó la nutricionista María Cecilia Ponce explicó al portal O Globo. "Es importante adoptar buenos hábitos alimentarios", agregó.
Te puede interesar:
¿Sufrís insomnio y ansiedad?: la planta medicinal que te hará dormir sin interrupciones
La banana es una fuente de magnesio y potasio, dos minerales que garantizan el buen descanso y contribuyen con la recuperación de los músculos luego de la actividad física.
El kiwi contiene antioxidantes naturales que ayudan a mantener sanas las células del cuerpo. Además, posee vitamina C, la cual actúa sobre el sistema inmunológico.
El kiwi contiene antioxidantes naturales. Foto: Unsplash
Por último, se encuentran los frutos rojos, ricos en antioxidantes y polifenoles. Estos hacen que el microbiota intestinal funcione correctamente, mejorando el ciclo circadiano.
Te puede interesar:
Babeo nocturno: cuáles son sus posibles causas y cuatro consejos para reducirlo al momento de dormir
La hierba melisa, también conocida como hoja de limón, es muy usada en argentina para saborizar el mate y una gran alternativa para combatir los problemas del descanso, ya que contribuye a tener un sueño reparador y profundo.
La hoja de limón ayuda a combatir el insomnio. Foto: Unsplash
Esta planta tiene muchas propiedades beneficiosas para el organismo. Según el sitio web de El Confidencial es:
Uno de los aspectos más destacados de la hierba melisa es que ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad, los principales productores de insomnio en las personas. Los fenoles y flavonides presentes en la planta calman la mente, reducen la tensión emocional y también mejora los problemas del sistema digestivo.
Es recomendable tener una de estas plantas en el hogar, ya que ante cualquier inconveniente puede acudirse a ella y usar sus hojas en una infusión.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?