Un grupo de especialistas de un centro médico de Estados Unidos explicó que incorporar determinados alimentos antes de los carbohidratos puede generar grandes cambios en la salud.
Por Canal26
Jueves 2 de Mayo de 2024 - 10:29
Yogurt, salud, superalimento, desayuno. Foto: Unsplash
Los especialistas aseguran que el desayuno es una de las comidas más importantes del día. Se trata de la primera ingesta que uno realiza luego de horas de ayuno que, además, contribuirá a comenzar el día con más energía, pero esto dependerá de los alimentos que se incluyan en esta ingesta.
De acuerdo con el centro médico de investigación estadounidense, Weill Cornell Medicine, un simple cambio de hábitos en el desayuno podría generar mejoras significativas en la salud, como la reducción del riesgo de contraer diabetes tipo 2 o los altos niveles de glucosa en sangre, que suelen ser ocasionados por el consumo excesivo de carbohidratos simples y azúcares.
Un desayuno rico y saludable. Foto: Unsplash
Los especialistas afirman que con solo reducir la cantidad de carbohidratos de la dieta e incorporando verduras a principio de las comidas bastará para comenzar a notar los beneficios que este simple hábito puede traerle a la salud. Los expertos revelaron que consumir una verdura sin almidón antes que carbohidratos servirá para mantener los niveles de glucosa en sangre más controlados, mientras suprimen las hormonas que producen el hambre.
La explicación que brindan los expertos sobre esta técnica se centra en la fibra que contienen las verduras, que actúan como una especie de barrera natural en el intestino que ayuda a reducir la velocidad de absorción de azúcar en la sangre, por lo que la glucosa entra gradualmente al torrente sanguíneo.
Desayuno - Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Si bien es difícil incorporar verduras al desayuno, no es imposible. Los especialistas recomiendan incluirlas progresivamente y siempre tenerlas al alcance para así evitar consumir carbohidratos primero, ya que de esta forma los picos de glucosa se reducen en un 46%.
La idea es cambiar el orden de los alimentos para que de esta manera ayude a mejorar los diferentes problemas de salud relacionados tanto con la dieta, como con el estilo de vida.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80