Las semillas son alimentos de gran versatilidad que pueden ser incorporados en cualquier receta y momento del día, aportando sabor y grandes beneficios para la salud.
Por Canal26
Martes 30 de Julio de 2024 - 10:12
Semillas. Foto Unsplash.
Las semillas son alimentos diminutos, pero con grandes poderes y múltiples beneficios para la salud, sin mencionar que su versatilidad les permite incorporarse sin problema a cualquier tipo de plato y en cualquier momento del día. Pueden ser un ingrediente más del desayuno, el almuerzo, la merienda o cena, aunque todo dependerá del gusto del consumidor.
Sin embargo, hay una semilla que se destaca de las demás, puesto que logró captar la atención de la comunidad mundial de la salud y el bienestar. Se trata de la chía, el grano originario de México y Guatemala, conocido por su gran perfil nutricional y sus beneficios.
Chía. Foto: Unsplash
Actualmente, estas semillas se consideran un recurso valioso ideal para mejorar el bienestar general y apoyar una dieta equilibrada. Esto se debe a su alto contenido de nutrientes esenciales y antioxidantes que contribuyen a mejorar la digestión, la salud cardiovascular y a regular el azúcar en sangre.
Si bien se trata de un superalimento con grandes beneficios para la salud, es importante tener en cuenta sus ventajas específicas y las recomendaciones para su consumo adecuado, para así poder aprovecharlos al máximo en cada plato o receta en el que se incorpore las semillas de chía como ingrediente.
Chía. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La vital razón por la que no tenés que recalentar la pizza en el microondas
No es novedad que las semillas de chía son una fuente rica en nutrientes esenciales, dado que los expertos explican que 28 gramos de este grano, el equivalente a dos cucharadas es capaz de aportar 11 gramos de fibra, 4 de proteína, 9 de grasa (de los cuales cinco son ácidos grasos omega-3) y grandes cantidades de fósforo manganeso, magnesio y potasio, además de los antioxidantes que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo. ¿Cómo incorporarlas a la dieta?
Chía. Foto: Unsplash
Estas son solo un par de ideas para incorporar las semillas al consumo regular, ya que quedó demostrado que puede prevenir problemas de estreñimientos y mejorar la salud digestiva en general, mientras reducen los niveles de colesterol y la presión arterial.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
5
Un cerebro saludable: 5 alimentos con vitamina B12 que ayudan a reducir el riesgo de padecer Alzheimer