Aunque hay quienes disfrutan del sabor crujiente y tostado de algunos alimentos, los expertos advierten que consumir estos alimentos en exceso podría ser perjudicial para la salud.
Por Canal26
Jueves 20 de Febrero de 2025 - 20:20
Por qué no se deben comer alimentos quemados. Foto Freepik
Comer alimentos quemados es algo que casi todos experimentamos en algún momento, ya sea por los bordes de una pizza, una rebanada de pan o incluso en la carne a la parrilla. Además, hay quienes disfrutan del sabor crujiente y tostado de algunos alimentos. Sin embargo, los expertos advierten que consumir estos alimentos en exceso podría ser perjudicial para la salud.
Cuando se hace un hábito, consumir comida quemada puede ser nocivo para el organismo e incluso puede aumentar el riesgo de tener cáncer, según explica un nutricionista. Por eso, varios expertos recomiendan cocinar estos alimentos a baja temperatura para preservar sus nutrientes y evitar que se quemen.
Pan quemado, comida. Foto Pexels
Según un estudio realizado por la Universidad de Wisconsin, en Madison, la comida que se calienta a altas temperaturas libera productos químicos llamados hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) y alquilfenoles policíclicos (PCA).
Estos suelen formarse cuando los suplementos alimenticios ricos en grasas, jugos o líquidos se exponen a ciertos compuestos químicos, como el carbón o el petróleo, los cuales se absorben en los alimentos y se liberan al cocinarlos.
Los riesgos de consumir alimentos quemados. Foto Pexels
Te puede interesar:
Ni una ni dos veces al día: cada cuánto hay que darle de comer a un gato
El nutricionista y dietista Andrés Zapata, a través de su cuenta en TikTok, brinda consejos a sus seguidores sobre la alimentación que deben llevar para gozar de una vida saludable.
En uno de sus videos, explica la importancia de evitar el consumo de las comidas quemadas y así evitar acrilamidas, que son compuestos tóxicos que son perjudiciales para la salud del cuerpo humano.
“Las acrilamidas aparecen cuando se cocinan los alimentos a altas temperaturas, ya que tienen la capacidad de activar un sensor en nuestro cuerpo llamado NF-KB, el cual es el comandante central del proceso inflamatorio. Esto puede dar lugar a algunos tipos de cáncer, enfermedades neurológicas y autoinmunes”, detalla el especialista.
Un nutricionista explica por qué no hay que comer alimentos quemados. Video TikTok @andreszapatanutri
En ese sentido, el nutricionista recomienda evitar al máximo el consumo de alimentos quemados, como las arepas quemadas, el pan quemado, el arroz pegado, la carne quemada o cualquier otro alimento.
Una de las recomendaciones que da Zapata es preparar los alimentos mediante métodos como la cocción al vapor, el asado o el salteado, asegurándose de que no superen los 150 grados Celsius y evitando que se quemen, por el bien de la salud.
1
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
2
El increíble método 3/7 para aumentar la masa muscular sin pasar horas en el gimnasio
3
Cómo hacer budín de acelga, paso a paso: un plato saludable y delicioso que no falla
4
Qué es la caminata del granjero, el método más efectivo para mejorar la fuerza: cómo practicarla
5
El cuerpo en movimiento: la mejor hora para hacer ejercicio y perder peso durante el otoño-invierno