Los nutricionistas recomiendan no consumir algunos derivados de los cítricos, lácteos, dulces y frutas, ya que eso podría generar gastritis, náuseas, entre otros problemas de salud.
Por Canal26
Domingo 11 de Febrero de 2024 - 18:25
Desayuno. Foto: Pexels
Según los nutricionistas, existen seis tipos de alimentos que no deben consumirse con el estómago vacío, ya que pueden alterar las bacterias intestinales del cuerpo. Entre ellos, se destacan algunos cítricos, lácteos, dulces y frutas.
En este sentido, los especialistas dicen que un desayuno o la primera comida de ingesta, debe aportar entre el 20 y 25 % de las necesidades energéticas que se consumirán durante el día y, además, incluir: lácteos, cereales y frutas.
Te puede interesar:
Saludable, sin azúcar y muy rico: la receta definitiva para crear un bizcochuelo de chocolate perfecto y esponjoso
Frutas y verduras. Foto: Unsplash.
1
Las 3 actividades sencillas para mantener el cerebro activo y prevenir la pérdida de memoria
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Esta es la frecuencia con la que debes ducharte a medida que envejeces
4
Una opción muy saludable: Harvard reveló la razón por la que es recomendable poner los garbanzos en remojo
5
Preocupación por la salud de María Becerra: qué es y por qué ocurre un embarazo ectópico