Hay un hábito relacionado al orden de la casa que aporta bienestar emocional y mejora tu día: ¿cuál es?

Muchos no le dan importancia, sin saber que tiene muchos beneficios para la salud mental. Te contamos de qué se trata.

Por Canal26

Sábado 9 de Marzo de 2024 - 16:54

Hacer la cama, orden, limpieza, mañana, despertarse. Foto Unsplash. El hábito que mejora tus días. Foto Unsplash.

Hay ciertas tareas del hogar que parecieran no afectar en el bienestar de una persona. Sin embargo, el orden es un punto fundamental y hay un hábito, que por más que no lo aparente es clave para empezar bien el día.

La costumbre de hacer la cama cada mañana no solo es una simple tarea doméstica, además tiene un gran impacto en nuestra vida. Diversos estudios demostraron que este sencillo acto mejora la productividad y también contribuye significativamente al bienestar emocional.

Hacer la cama, orden, limpieza, mañana, despertarse. Foto Unsplash. La forma definitiva para empezar bien el día. Foto Unsplash.

Hacer la cama cada mañana trae consigo una serie de beneficios emocionales y psicológicos que vale la pena conocer. El orden en el hogar influye positivamente en nuestra vida diaria, afectando nuestra mente y emociones de manera profunda.

Humedad en las paredes. Foto: Freepik

Te puede interesar:

El truco alemán que elimina las manchas de humedad y el moho de las paredes

Hacer la cama: ¿cuál es la relación entre el orden matutino y la productividad?

"Hacer la cama por las mañanas se relaciona con una mayor productividad, una mayor sensación de bienestar y mayores habilidades para cumplir con un objetivo", explica Charles Duhigg en su libro The Power of Habit.

Este acto de disciplina personal establece un precedente positivo para el resto del día, fomentando una mentalidad organizada y proactiva.

A continuación te detallamos por qué deberías hacer la cama todos los días por la mañana:

  • Activa un sentido de logro al comenzar el día.
  • Impulsa una cadena de productividad y organización.
  • Refuerza el autocontrol y la autodisciplina.
  • Ver la cama tendida genera una sensación placentera.
Cocina; electrodomésticos. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana

Bienestar emocional y físico: el descanso nocturno comienza con la cama hecha

La National Sleep Foundation reveló que el acto de hacer la cama puede influir notablemente en la calidad del sueño.

Según señala el estudio, un 19% más de personas que hacen su cama experimentan un sueño reparador durante la noche. La principal razón es que este hábito contribuye a crear un entorno acogedor y ordenado que es esencial para un descanso efectivo y rejuvenecedor.

Hacer la cama, orden, limpieza, mañana, despertarse. Foto Unsplash. ¿Por qué hacer la cama todas las mañanas? Foto Unsplash.

Entonces, hacer la cama mejora el sueño porque:

  • Establece un ambiente tranquilo y relajante para dormir.
  • Aumenta la percepción de limpieza y confort en el dormitorio.
  • Influye en una rutina nocturna más satisfactoria y reparadora
Artículos de limpieza. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Sin vinagre ni químicos caros: el truco que usan los expertos para eliminar fácilmente el moho negro de las juntas

Rutinas simples para fortalecer el bienestar emocional

Según una encuesta de Psychology Today, el 62% de los encuestados que hacen su cama se sienten más felices y satisfechos. Este hábito diario puede ser una fuente de felicidad. El impacto emocional positivo de este hábito puede verse en los siguientes aspectos:

  • Proporciona una sensación de control sobre la vida diaria.
  • Eleva los niveles de satisfacción y bienestar personal.
  • Actúa como un catalizador para una actitud más positiva.

Hacer la cama, orden, limpieza, mañana, despertarse. Foto Unsplash. Hacer la cama tiene un gran impacto en nuestra vida cotidiana. Foto Unsplash.

En conclusión, la sencilla rutina de hacer la cama cada mañana tiene un impacto profundo en nuestra vida cotidiana. Desde mejorar la productividad y el orden hasta potenciar nuestro bienestar emocional y calidad del sueño, este hábito cotidiano es una herramienta poderosa para una vida más organizada y emocionalmente enriquecedora.

Es por eso que adoptar esta práctica en nuestra rutina diaria puede ser un paso significativo hacia un estilo de vida más satisfactorio y equilibrado.

Notas relacionadas