El paso del tiempo y el estilo de vida de las personas comienzan a evidenciar sus efectos a cierta edad, en la cual se debe combatir el sedentarismo y la alimentación no saludable.
Por Canal26
Lunes 27 de Mayo de 2024 - 18:30
Ancianos, longevidad, hábitos saludables. Foto: X
El paso del tiempo y el estilo de vida de las personas comienzan a evidenciar sus efectos cerca de los 50 años, sobre todo en los hombres. A esta edad, el sedentarismo y una alimentación no saludable son hábitos que deben quedar en el pasado para aumentar la esperanza de vida.
Cuando comienzan a transitar la vejez, los adultos comienzan a preocuparse cada vez más por su salud y estado físico, comienzan a notar que ya no son tan hábiles como en otros tiempos, y por esto, es fundamental hacer una transformación en las conductas diarias poniendo el foco en la actividad física y la dieta.
El secreto de la longevidad. Foto: Unsplash
Para evitar el deterioro de la salud y aumentar la longevidad, el sitio web Vitónica reveló cuáles los 5 hábitos fundamentales que los hombres deben incorporar después de los 50 para mantenerse en forma:
Te puede interesar:
Esta es la frecuencia con la que debes ducharte a medida que envejeces
Según Vitónica, es clave que los adultos pongan más atención en su alimentación y comiencen a ingerir más calorías, pero también es fundamental que aumenten sus movimientos cotidianos y se estimulen a realizar más actividad física, evitando el sedentarismo.
Caminar, subir escaleras, acomodar los muebles o hacer las compras son simples acciones que ayudan mucho al gasto calórico y además mantienen en constante movimiento al cuerpo, lo que es perfecto para los músculos y articulaciones.
El ejercicio, la clave de la longevidad. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Lo dice Harvard: qué comer para llegar a los 70 sin enfermedades crónicas graves y con salud cognitiva, física y mental
Después de los 50 años, los hombres comienzan a perder masa muscular y al mismo tiempo la fuerza, por eso el entrenamiento se vuelve importante y es recomendable levantar regularmente pesas o realizar deportes de esfuerzo.
Los adultos mayores también deben reforzar sus dietas, para potenciar el crecimiento de los músculos y realizar ejercicios cómo las caminatas, para fortalecer las piernas o Zumba.
Te puede interesar:
¿Carnes o verduras?: cuáles son los alimentos ideales para un envejecimiento saludable, según la Universidad de Harvard
La proteína es clave para desarrollar masa muscular y que el cuerpo esté fuerte, por lo que Vitónica recomienda consumir 30 gramos de proteínas diarias, las cuales se pueden conseguir de las carnes o las legumbres.
Alimentación saludable; proteínas; vegetales. Foto: Unsplash
Este macronutriente esencial estimular el metabolismo y generar una sensación de saciedad prolongada, por lo que puede ayudar a controlar el peso y la incorporación de calorías.
Te puede interesar:
La regla “15-2-Half”, clave para evitar el envejecimiento prematuro: cómo aplicarla para lograr una longevidad saludable
El sitio web sostiene que si bien es importante darle atención a la salud física, también es fundamental prestar atención a las señales que manda el cerebro y que proyecta el espejo, sobre como se siente cada uno con su propio cuerpo.
Adultos, salud, bienestar. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Longevidad y actividad física: cuántos minutos se deben caminar por día para mejorar el estado de salud físico y mental
Si bien los carbohidratos tienen mala fama en el mundo fitness, son una fuente de energía esencial que ayuda a entrenar con intensidad. Mientras que las grasas saludables contribuyen al funcionamiento óptimo del cuerpo.
Comida, picada, salada. Foto: Unsplash
Contrario a los que muchos piensan, no es necesario reducir o eliminar ninguno de ellos, y es ideal buscar alternativas saludables para acompañar la dieta para hacerla lo más nutritiva posible.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80