Esta infusión aporta grandes beneficios, según un estudio realizado por la Universidad Metropolitana de Toronto, publicado en la revista Nutrients.
Por Canal26
Martes 4 de Febrero de 2025 - 14:08
Jugo de frutas. Foto: Unsplash.
Existen diversos jugos de frutas ideales para refrescarse en verano y para aprovechar los distintos nutrientes que aportan, pero el de naranja se destaca por sus beneficios para la salud, especialmente por su efecto positivo en la función digestiva.
En ese sentido, un estudio realizado por la Universidad Metropolitana de Toronto, publicado en la revista Nutrients, destacó los efectos positivos de esta infusión en distintos aspectos de la salud.
Te puede interesar:
El jugo que mejora la digestión, previene los resfriados y fortalece los huesos: cómo y con qué ingredientes prepararlo
Según el estudio publicado por expertos, el jugo de naranja puede reducir el apetito y lleva a un menor consumo de alimentos en la siguiente comida. También ayuda a disminuir la cantidad total de calorías ingeridas a lo largo del día, contribuyendo a un mejor control energético total diario.
Además, el jugo de naranja natural derivó en niveles más bajos de glucosa gracias a la presencia de polifenoles, las sustancias químicas que inhiben enzimas digestivas como la alfa-amilasa.
Los beneficios del jugo de naranja. Foto: Unsplash.
Las recomendaciones de los expertos es dejar de lado el jugo artificial y prepararse uno 100% natural, que son alternativas ricas en nutrientes.
Las frutas enteras contienen azúcares naturales, fibra, micronutrientes y compuestos bioactivos que pueden ser más perjudiciales para los niveles de azúcar que el jugo.
Te puede interesar:
Una histórica bebida producida a base de naranja está al borde la quiebra: cuáles son los motivos
Si bien su capacidad para reducir el riesgo de desarrollar tumores es conocida, hasta el momento no existían pruebas que certificaran dicho poder.
Fue un grupo de investigadores de la Universidad de Newcastle, en Reino Unido, quienes descubrieron que el falcarinol, un componente presente en la zanahoria, reduce hasta una tercera parte el riesgo de desarrollar cáncer.
Licuado de zanahoria. Foto: Unsplash.
Además, según Fundación Española de nutrición (FEN), una zanahoria de tamaño medio cubre el 89% de las necesidades diarias de vitamina A para hombres de 20 a 39 años y el 112% para mujeres de la misma edad. Esta vitamina contribuye al mantenimiento de la visión, la piel y las mucosas en condiciones normales.
También aporta vitamina C y vitamina B6, sumado a cantidades considerables de minerales como hierro, yodo y potasio.
1
El increíble método 3/7 para aumentar la masa muscular sin pasar horas en el gimnasio
2
Qué es la caminata del granjero, el método más efectivo para mejorar la fuerza: cómo practicarla
3
Cómo hacer budín de acelga, paso a paso: un plato saludable y delicioso que no falla
4
No es tan saludable como parece: los peligros poco conocidos de tomar agua con limón todos los días
5
El alimento que jamás se debe consumir porque afecta a la memoria y la salud cognitiva