Esta sustancia psicoactiva puede causar dependencia, deteriorar el aspecto de la piel y afectar para siempre a los órganos del cuerpo humano.
Por Canal26
Jueves 12 de Septiembre de 2024 - 20:20
Las consecuencias del alcohol en el organismo. Foto: Freepik
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el consumo de alcohol, incluso en niveles bajos, puede conllevar riesgos para la salud y es capaz de dañar severamente uno de los órganos más importantes del cuerpo, el hígado. Si bien son varias las bebidas con gran graduación alcohólica, hay una que sobresale de las demás: absenta.
La absenta ha sido una bebida muy controvertida durante toda su historia y desde sus orígenes en Europa. El desconocimiento y la falta de instrumentos científicos en el siglo XIX atribuyeron a la absenta la posibilidad de generar alucinaciones o causar demencia.
Las bebidas alcohólicas contienen etanol, una sustancia psicoactiva y tóxica que puede producir dependencia. Cada año, su consumo aumenta en la población joven de distintos países del mundo, sobre todo en Europa, y es fundamental concientizar sobre esta problemática.
Las consecuencias del alcohol en el cuerpo. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Para celebrar San Patricio: cómo hacer la icónica cerveza verde en muy pocos pasos
La absenta o ajenjo, apodada la Fée Verte o también apodada el diablo verde. Por su peligrosidad, en algunos países se decidió prohibirla.
El compuesto principal de la absenta es la contribución aromática de las plantas Artemisia absinthium o ajenjo, flores del hinojo y anís. La mixtura de las tres plantas se define jocosamente como “la santa trinidad”.
Pero con el tiempo, esas prohibiciones fueron levantadas, fijando algunos límites a los contenidos de anetol y tujonas principalmente. Se ha comprobado que la tujona puede estar presente en la absenta tradicional destilado en niveles de 0 a 50 mg/l,8 lo cual constituye un riesgo para la salud.
Absenta, la bebida considerada la más peligrosa. Foto: Unsplash
Pero vale aclarar que no es la única bebida que afecte el cuerpo humano, entre las más reconocidas están:
Las bebidas alcohólicas, totalmente prohibidas para las personas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
¿Por qué nos termina gustando la cerveza si al principio "la odiamos"?: la explicación de los expertos
El consumo de alcohol afecta de manera desproporcionada a los jóvenes, de 20 a 39 años, remarcó la OMS y desaconseja su consumo, ya que puede desencadenar una adición que arrasa con la vida de las personas de diferentes formas como:
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul