Si bien la enfermedad es muy rara en humanas, puede transmitirse de animales al hombre a través de las picaduras de mosquitos.
Por Canal26
Jueves 28 de Diciembre de 2023 - 21:35
Encefalomielitis equina. Foto: Unsplash
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió varias recomendaciones tras conocerse el primer caso de encefalitis equina occidental en un ser humano, luego de más de 20 años, diagnosticado a una persona adulta en la provincia argentina de Santa Fe.
El paciente fue hospitalizado el 24 de noviembre después de varios días en los que mostró síntomas como dolores de cabeza, mialgias, desorientación y fiebre, por lo que tuvo que recibir ventilación mecánica durante doce días, y fue dado de alta el 20 de diciembre, cuando Argentina notificó el caso a la OMS.
La enfermedad se contagia a través de las picaduras de mosquitos. Foto: Unsplash.
La enfermedad, muy rara en humanos (con casos reportados en Argentina en los años 1982-83 y 1996), se desarrolla principalmente en caballos y el país del Cono Sur reportó 1.182 brotes en estos animales desde el 25 de noviembre al 27 de diciembre, 717 de ellos en la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar:
Crisis de sarampión en Europa: OMS y UNICEF alertan sobre el mayor número de casos en más de 25 años
La OMS recuerda que el virus puede transmitirse de animales al hombre a través de las picaduras de mosquitos, por lo que recomendó la eliminación de zonas con agua contaminada que puedan servir de vivero de insectos y la colocación de mallas protectoras contra ellos en viviendas y establos.
Recomendaciones del Senasa.
Además, el organismo también recomendó fortalecer la vigilancia en zonas con brotes activos en animales. Las personas con mayor riesgo de contraer esta enfermedad son aquellas que trabajan en zonas con esos brotes activos y trabajan o participan en actividades en el exterior.
Pese a lo notificado, la OMS subraya que los casos en humanos fueron hasta ahora muy aislados, con síntomas moderados o asintomáticos, a la vez que alertó de que no existe tratamiento antiviral.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul