La plataforma ChatGPT acercó una lista de hábitos para adoptar que ayudarán a vivir más tiempo y de mejor manera.
Por Canal26
Miércoles 10 de Julio de 2024 - 09:43
Longevidad. Foto: Unsplash
Está demostrado que la inteligencia artificial puede vincularse con la ciencia y la medicina, muchas veces apareciendo como una herramienta complementaría a la hora de realizar consultas. Una de las mayores inquietudes alrededor del paso del tiempo es la posibilidad de alcanzar la longevidad.
Un chatbot puede recopilar mucha información de sitios seguros que acercan datos importantes para los usuarios, en este caso acerca del bienestar que se alcanza con el paso de los años. Actualmente, la plataforma ChatGPT desarrollada por OpenAI, aparece como una fuente de consulta habitual y entregó distintos hábitos para alcanzar la longevidad.
Un buen estado físico es clave para alcanzar la longevidad. Foto: X
Te puede interesar:
Esta es la frecuencia con la que debes ducharte a medida que envejeces
La consulta a la plataforma impulsada por inteligencia artificial mostró un listado de hábitos para adoptar que ayudan a vivir más y de mejor manera, algo buscado por millones de personas en todo el mundo.
El ejercicio, la clave de la longevidad. Foto: Unsplash
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?