Andreas Mogensen capturó las imágenes del evento desde la Estación Espacial Internacional (EEI).
Por Canal26
Domingo 10 de Diciembre de 2023 - 08:30
Andreas Mogensen, astronauta. Foto: X.
El astronauta Andreas Mogensen, de la Agencia Espacial Europea (ESA), captó nuevas imágenes del sprite rojo o espectro rojo, un fenómeno singular de descargas eléctricas a gran escala proyectado hacia arriba desde las nubes en la mesosfera terrestre, como parte del experimento Thor Davis. Las descargas viajaron a una altitud aproximada de 50-90 km.
Mogensen se dedicó a fotografiar el fenómeno desde el observatorio Cupola de la Estación Espacial Internacional (EEI) cada sábado. La imagen lograda da cuenta del espectro rojo que está entre 40 y 80 kilómetros sobre la tierra.
Sprite Rojo. Foto: X.
Este estudio también permite comprender el impacto de los gases de efecto invernadero en la atmósfera. El principal científico del experimento, Olivier Chanrion halagó las fotos, destacando la alta resolución. "Estas imágenes tomadas por Andreas son fantásticas", expresó Chanrion a la ESA.
Te puede interesar:
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
Se cree que los sprites rojos se originan en los rayos normales, una vez que se acumuló una gran cantidad de cargas eléctricas en las nubes. Se considera que estos espectros actúan como un "mecanismo de equilibrio" usado por la atmósfera para distribuir las descargas eléctricas. El color rojo sería producto del nitrógeno que se encuentra en la zona.
Beyond the clouds is a fascinating world.
— Andreas Mogensen (@Astro_Andreas) November 24, 2023
What you see here is a picture of a red sprite over a thunder cloud that I took as part of the Thor-Davis experiment from @DTUSpace ⚡Red sprites are part of the rare phenomena known as Transient Luminous Events, often shortened TLEs,… pic.twitter.com/AA4h8anUIf
"Más allá de las nubes hay un mundo fascinante. Lo que ves aquí es una foto de un sprite rojo sobre una nube de trueno que tomé como parte del experimento Thor-Davis de la Universidad Técnica Danesa (DTUSpace)", dijo Mogensen en el pie de foto del post donde compartió las imágenes.
Para capturar este fenómeno, el astronauta danés usó una "cámara de eventos" que se acerca más a la visión del ojo humano que una cámara normal. Además, estas cámaras pueden sacar 100.000 imágenes por segundo con un bajo consumo de energía.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
¿Qué hora es en Marte?: la aplicación de la ESA y Samsung que desarrolló un nuevo régimen de tiempo
5
Cuáles son las mejores fotos tomadas por la NASA, según la inteligencia artificial