El informe además reflaja la poca previsión de las empresas a tomar deuda, lo que refleja que va a haber menos proyección de negocios y la cadena de pago van a resentirse.
Por Canal26
Viernes 7 de Septiembre de 2018 - 07:21
Empresarios anticiparon para 2019 el menor crecimiento en sus ventas de los últimos tres años y prevén cerrar este año con la rentabilidad más baja desde la que esperaban en 2015.
Los datos surgen de una encuesta que realizó la consultora EY Argentina entre más de 100 compañías de los principales sectores económicos.
En concreto, los números muestran que el 55% de los encuestados cree que aumentarán sus ventas en 2019, lejos del 89% que tenía ese optimismo el año pasado y del 80% que pensaba eso en 2017. Del lado de la rentabilidad esperada, apenas el 44% considera que va a crecer respecto el año previo, cuando en 2017 el 73% creía que ganaría más y en 2016, el 65% de los encuestados esperaba mayores ganancias.
(Financiación e inversión para 2019 - Gráfico BAE Negocios)
La encuesta también reflejaba cómo percibía cada ejecutivo el valor de su empresa en dólares y para el 34% cayó, mientras que para el 37% se mantuvo y sólo el 27% considera que creció.
Otro dato fuerte que mostró el informe es la poca previsión de las empresas a tomar deuda, lo que refleja que va a haber menos proyección de negocios y la cadena de pago van a resentirse.
Consultados sobre cómo recrear la confianza el 29% le asignó un rol protagónico al Poder Judicial, secundados por el rol del Poder ejecutivo y de los sindicatos. Mirando hacia adelante, ante la consulta de qué medidas favorecerían la confianza al momento de decidir una inversión, el 30% de los ejecutivos destacó un acuerdo entre sindicatos y el Gobierno, el 27% mencionó los acuerdos sectoriales, y el 23% pidió leyes de protección a las inversiones y acuerdos internacionales.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual