El precio promedio de un auto de entrada es de $2,2 millones, un 45% más caro con respecto al año anterior.
Por Canal26
Viernes 8 de Octubre de 2021 - 14:58
Dato revelador: se necesitan 3 años de salarios para comprar un auto. Foto: Google.
Según un informe que realizó la Asociación de Concesionarios (Acara), se necesitan casi tres años de salarios completos para comprar un auto popular. El precio promedio de un auto de entrada de gama está alrededor de $2,2 millones, este precio refleja que está un 45% más caro que hace un año. De esta forma, se requieren 33 meses de salario mínimo vital y móvil para poder obtener el vehículo.
La proyección es que la evolución del precio continúe debido a la inflación, los datos de Acara muestran que el precio de los vehículos 0 km subió un 4% en septiembre con respecto a agosto. Se puede observar que 2017 fue el año en el que fue más simple acceder a un vehículo, ese año con 8,7 salarios era suficiente para comprarlo.
Es de observar que ña cotización del dólar impacta directamente en el precio de los autos en el mercado argentino debido a que continúa mayoritariamente importado. Informan que la venta de autos usados se incrementó un 20% en lo que va del 2021, además los vehículos que tienen menos de un año de uso son los más buscados. Hay que tener en cuenta que muchas veces los valores de esos vehículos superan en algunos casos a los nuevos.
Durante el pasado mes de agosto, se comercializaron en la Argentina 153.386 vehículos usados. Si se compara con el mes de julio de 2021 el aumento alcanza el 3,46%. En los primeros ocho meses del año se vendieron 1.084.041 autos usados, un crecimiento del 20,67% con respecto a igual período de 2020 cuando se comercializaron 898.378 unidades.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025