La baja del dólar no soluciona los grandes problemas que afronta el Gobierno: el inminente paro nacional, la fuerte suba del desempleo y una inflación que parece no tener freno complican mucho a Macri y su equipo económico. Mirá en la nota el informe exclusivo de Canal 26.
Por Canal26
Viernes 21 de Septiembre de 2018 - 11:57
El Banco Central hizo su tarea: darle seguridad al mercado que se pagarán los bonos.
Ahora el Gobierno quedó cara a cara con la economía real. Que se haya desacelerado la volatilidad del dólar no soluciona la enorme caída del salario real, la suba de la inflación, la mayor desocupación y la aguda recesión.
Todas las variables económicas son malas: según datos oficiales, la desocupación araña los dos dígitos. Cerró en 9,6% y su proyección no parece mejorar. En un año se perdieron 150 mil empleos, 25 mil en la industria. Hoy las automotrices suspenden personal por falta de ventas y exceso de stock.
Las ventas de electrodomésticos, con el salto del dólar y su traslado a los precios, se derrumbaron más de un 30%.
En tanto, crece la conflictividad social, a pesar de los anuncios de mayor asistencia. El paro del martes parece que llegará con mucha fuerza
No será el único paro que impacte a los argentinos. Los docentes bonaerenses vuelven a la carga con una medida de fuerza aún mas fuerte que las anteriores. El lunes al mediodía se anticipan a la huelga general para completar 36 horas en reclamo de ese acuerdo salarial que no llega.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual