El economista habló la edición 8° Latam Economic Forum y afirmó que será "el próximo presidente".
Por Canal26
Jueves 1 de Septiembre de 2022 - 20:16
Milei, economista. Foto: NA.
Javier Milei, economista y precandidato a presidente, habló en la edición 8° Latam Economic Forum: lanzó un sombrío pronóstico para el país y se presentó como el próximo Presidente de los argentinos.
Al comienzo de un encendido discurso, expresó: “Una argentina mejor es posible. Pero la Argentina está al borde de la peor crisis de su historia. Estamos a las puertas de lo que puede ser la peor crisis de la historia argentina. Con indicadores en el plano social peores a los de 2001 en términos de pobres, indigentes y de ingresos medios. Además en el plano monetario tenemos un desequilibrio que es el doble que en el año 1975, antes del Rodrigazo, cuando se impulsó un control de precios salvaje y se financió el déficit fiscal con emisión monetaria”.
“Toda la casta política está mirándose el ombligo y no le importa lo que le está pasando a la gente. Eso muestra lo podrido que está el sistema y lo lejos que está la solución. La solución está en manos del propio problema”, expresó.
Te puede interesar:
Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo
El economista se presentó como un "auténtico liberal" y criticó a quienes se “disfrazan” porque así lo dicen los focus group. “En el sistema de libre mercado se resuelve en la libertad de los precios. La brecha es un reflejo de la profunda inmoralidad de los políticos y sus economistas cómplices. Es inmoral porque está atentando contra mi propiedad y contra mi libertad”, manifestó.
Respecto a la crisis económica, explicó: “En la Argentina no faltan dólares, sobran pesos. La situación es que aumenta artificialmente la demanda de dinero. ¿Y cuándo no aguanta más? Cuando la tensión social crece, cuando hay una mentira con una devaluación a garrotazos, vía los precios. El impuesto inflacionario se cargó 11 puntos del PBI. Hoy deficit entre Nación y BCRA es de 10 puntos del PBI. Está la bomba ahí y todos mirando para otro lado, a ver con qué se quedan. La única propuesta de ajuste es al sector privado porque la de ellos no se toca”.
Te puede interesar:
Tras la salida del cepo, Cristina Kirchner volvió a cuestionar a Milei y Luis Caputo por el plan económico
En una parte de sus discurso aseguró que “la política es mucho peor de lo que imaginaba”. Ddestacó que el país "necesita hacer un ajuste grande" y acusó a Juntos por el Cambio de ser cómplice del Gobierno
“Voy a poner de pie a este país y voy a ser el próximo presidente. Vamos a ser potencia vamos a repetir los momentos gloriosos del siglo XIX”, cerró.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 14 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 15 de abril de 2025
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
5
Feriado XXL por Semana Santa: sin bancos, en qué lugares se puede retirar dinero en efectivo