El drama social golpea con más fuerza en distintas zonas del país. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Jueves 30 de Marzo de 2023 - 19:08
Pobreza en la Argentina. Foto: NA.
La ciudad entrerriana de Concordia registró el más alto índice de pobreza en el país con un indicador del 55,2% de su población afectada, mientras que la Ciudad de Buenos Aires tuvo la incidencia más baja con un 16,1%, según las cifras del INDEC.
El Gran Resistencia fue el segundo registro más alto con un 54% de su población bajo la línea de pobreza, mientras que otros diez conglomerados urbanos registraron indicadores superiores al 40%.
Después del distrito de CABA, el de Bahía Blanca fue el segundo con un menor registro del 28,4%, mientras que los restantes conglomerados tuvieron indicadores de entre un 30 y un 40 por ciento de su habitantes en condición de pobres.
En el área metropolitana, los partidos del conurbano bonaerense tuvieron un 41,0% de su población bajo la pobreza y concentraron el 50,1% del total nacional de habitantes en esa situación.
Te puede interesar:
La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre de 2024, según datos del INDEC
Entre los distritos con indicadores superiores al 40% figuraron, según el INDEC, los de Santiago del Estero-La Banda con 46,5%, Corrientes y San Luis con el 45,2%, seguido de Catamarca 44,3%, La Rioja 44%, Tucumán-Tafí del Valle 43,5%, Santa Rosa-Toay 41,7%, Rawson-Trelew 40,1% y Salta con un 40,1%.
El distrito con mayor población bajo la línea de indigencia fue el de Gran Resistencia con un 14,4%, seguido de Salta y Formosa con un 13,2% de indigencia entre sus habitantes.
El conglomerado Viedma-Carmen de Patagones fue el que tuvo el menor indicador de indigencia con un 2,8%, seguido de Ushuaia con un 3,7%, CABA con 4,1% y Posadas con un 4,8%.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025