Las distribuidoras y productoras tuvieron siempre contratos en dólares. La secretaría liderada por Javier Iguacel lo planteó en medio de la polémica por las "compensaciones" ante la devaluación.
Por Canal26
Martes 16 de Octubre de 2018 - 11:36
El secretario de Energía Javier Iguacel planteó que se estudia una pesificación de los contratos en el mercado del gas.
Las distribuidoras compran a los productores en dólares y la devaluación que sufrió el peso argentino generó un desequilibrio, lo que el Gobierno planteaba “compensar” con una tarifa extra a los usuarios. El escándalo que generó dicha medida hizo que fuera cancelada y el Estado asumió el costo.
El mercado siempre se manejó con la divisa norteamericana, por lo que esto sería algo inusual en el país.
Con la llegada de Cambiemos al Gobierno, Juan José Aranguren propuso que "los clientes comenzarán a pagar más por el gas”, que hubiera menos subvenciones. En ese momento, las compañías cobraban por su gas un promedio de US$ 1,29. Era lo que las distribuidoras le traspasaban a comercios y hogares. El resto lo aportaba el Estado.
El ex funcionario estimó que si "la demanda" (los usuarios de gas natural de redes) abonarían más por el producto, las inversiones mejorarían. Eso se logró: desde 2016, comenzó a escalar la producción de gas.
El objetivo de Cambiemos fue reducir las importaciones, bajar el déficit fiscal que generaran los subsidios y estimular la producción. Hasta mayo de 2018, todo parecía alcanzado. Hasta que llegó la devaluación. La apreciación del dólar del 100% hizo imposible que los contratos en esa divisa se pudieran cumplir, ya que las tarifas están en pesos.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual