El dato es alarmante y surge de un estudio a cargo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) que indicó que el "máximo crecimiento relativo se dio en el Noroeste y el mínimo en la Patagonia".
Por Canal26
Lunes 24 de Mayo de 2021 - 12:02
Venta de carne en Argentina. Foto: NA.
El precio de la carne y sus derivados subió más que el resto de los alimentos y de los bienes y servicios en todas las regiones de la Argentina. Así lo reveló un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) que indicó que el "máximo crecimiento relativo se dio en el Noroeste y el mínimo en la Patagonia".
El informe señaló también que "el precio de la carne vacuna está subiendo a mayor ritmo que otros precios y esto tiene un fuerte impacto en el presupuesto de los consumidores". A modo de ejemplo y de acuerdo a los precios promedios que publica el INDEC para el Gran Buenos Aires, se aprecia que en el último año la carne picada común subió un 64% y el asado un 96%.
El estudio indicó además que en cuatro años el precio del kilo de asado subió 428%, la carne picada común 426%, la nalga 417% y la paleta 416%. De acuerdo con el análisis, la suba del precio relativo de la carne tiene diferentes impactos a nivel regional dada las diferentes estructuras de consumo.
Según se indicó, en los últimos cuatro años (abril de 2017 a abril de 2021) la categoría Carnes y Derivados creció más que Alimentos sin carnes y derivados en todas las regiones y los mismo sucedió si se compara con el Nivel General que excluye Carnes y Derivados.
Para aislar el crecimiento nominal de los precios que implica la inflación se puede considerar la evolución del precio relativo de carnes y derivados respecto al resto de los bienes. El precio relativo es aquel precio de un bien o servicio que está expresado en términos de otro determinado bien o servicio.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual