El INDEC anunció los datos, que son los más altos desde la pandemia de coronavirus. En tanto, el nivel de indigencia pasó del 8,8% al 9,3% en los últimos 12 meses.
Por Canal26
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 - 16:45
Pobreza en la Argentina. Foto: NA.
La pobreza trepó al 40,1% y la indigencia al 9,3% en el primer semestre del año, informó el INDEC, mientras que se puntualizó que el 56,2% de los chicos son pobres.
Con los informados, la pobreza afectó a más de 18,4 millones de personas y la indigencia a 4,3 millones, según los datos oficiales proyectados para todo el país.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 27, 2023
Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 40,1% de las personas y al 29,6% de los hogares en el 1° semestre de 2023 https://t.co/iwGutu1ch4 pic.twitter.com/UTSWVjEw0u
Es el dato más alto desde el pico del 42% alcanzado durante la severa crisis provocada por la pandemia en 2020.
Te puede interesar:
La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre de 2024, según datos del INDEC
El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 29,6%; en ellos reside el 40,1% de las personas.
Infografía de la pobreza en el primer semestre del 2023. Foto: Telam.
Dentro de este conjunto se distingue un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 9,3% de las personas.
Pobreza, economía argentina, foto NA
Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 2.977.246 hogares, que incluyen a 11.769.747 personas; y, dentro de ese conjunto, 686.076 hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia, lo que representa 2.724.942 personas indigentes.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025