Tres importantes marcas de ropa deportiva y urbana anunciaron su cierre por quiebra: qué pasará con las sucursales en Argentina

Las icónicas marcas de indumentaria para surfistas, skaters y snowboarders cerrarán sus 124 tiendas en Estados Unidos tras la bancarrota de su empresa matriz, Liberated Brands.

Por Canal26

Lunes 10 de Febrero de 2025 - 11:08

Local de ropa. Foto: Freepik. Las tiendas de estas tres marcas emblemáticas cerrarán sus puertas en Estados Unidos. Foto: Unsplash.

Las marcas estadounidenses Quiksilver, Billabong y Volcom, reconocidas globalmente en el mundo del surf, skate y snowboard, fueron sinónimo de moda juvenil durante varias décadas. Sin embargo, el panorama cambió drásticamente tras la declaración de quiebra de su empresa matriz, Liberated Brands.

Como consecuencia, las tiendas de estas tres marcas emblemáticas cerrarán sus puertas en Estados Unidos, dejando atrás a millones de seguidores y consumidores que crecieron con sus prendas. La empresa enfrenta un déficit de 83 millones de dólares en deudas garantizadas y 143 millones de dólares en deudas no garantizadas.

Marca de ropa Billabong. Foto: Instagram / billabong_argentina. La empresa matriz de Billabong USA se declaró en quiebra. Foto: Instagram / billabong_argentina.

Un total de 124 locales en territorio estadounidense, de las cuales 35 se encuentran en California, cerrarán sus puertas debido la crisis financiera de la empresa matriz. La situación económica global, sumada a factores internos y externos, fue la principal causa del colapso de Liberated Brands

Según un comunicado emitido por la propia empresa para Financier Worldwide, el equipo de Liberated "ha trabajado sin descanso durante el último año para impulsar estas marcas icónicas, pero una economía global volátil, los cambios en el gasto de los consumidores en medio de un aumento del costo de la vida y las presiones inflacionistas han pasado factura”. 

Por su parte, Todd Hymel, CEO de Liberated Brands, agregó que las dificultades macroeconómicas, como el aumento dramático de las tasas de interés, la inflación persistente, y los retrasos en la cadena de suministro, afectaron gravemente los ingresos y la estructura de costos de la empresa. 

Marca de ropa Volcom. Foto: Instagram / volcomargentina. La empresa matriz de Volcom USA se declaró en quiebra. Foto: Instagram / volcomargentina.

A pesar del cierre de los locales físicos en Estados Unidos, las marcas seguirán produciendo ropa, que estará disponible para la venta online. Los socios comerciales y las tiendas colaboradoras serán los encargados de seguir comercializando los productos de Quiksilver, Billabong y Volcom en sus plataformas digitales.

Además, Liberated Brands está en conversaciones con posibles compradores para sus operaciones en otros mercados clave, como AustraliaJapón y Canadá. La empresa busca encontrar nuevos socios que se encarguen de la comercialización de las marcas en estas regiones, con el objetivo de preservar su presencia en el mercado global.

Restaurante. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Una famosa cadena de comida entró en quiebra por una insólita decisión: de ganar millones a la bancarrota

¿Qué pasará con las sucursales en Argentina?

Según los sitios web de Billabong, Quiksilver y Volcom, los clientes fueron informados de que, a partir del 16 de febrero, ya no se aceptarán tarjetas de regalo en ninguna de las tiendas físicas ni en las plataformas en línea. Sin embargo, esta medida solo aplica par Estados Unidos.

Comunicado de la tienda online de Volcom tras la declaración de quiera en Estados Unidos. Foto: Volcom.com. Comunicado de la tienda online de Volcom tras la declaración de quiera en Estados Unidos. Este mismo se repite en la web de las demás marcas. Foto: Volcom.com.

En cuanto a las sucursales en Argentina, todavía no se sabe con exactitud qué pasara, ni se ofrecieron detalles relacionados al cierre de locales o a la exclusividad de las ventas online.

Lo que sí se sabe es que la empresa matriz "está transfiriendo sus licencias de marca a nuevos titulares de licencias como parte de una transición de gestión", según detallaron para el medio USA TODAY. Esto tiene como fin asegurar la continuidad y el éxito futuro de las marcas. 

Notas relacionadas