El organismo encargado del control y la fiscalización de diversos productos determinó que un aceite de oliva no estaba apto para salir a la venta.
Por Canal26
Miércoles 14 de Febrero de 2024 - 11:57
Aceite de oliva. Foto: NA
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración y comercialización en todo el país de un aceite de oliva extra virgen debido a que no cumplía con los requisitos necesarios para venderse al público y estaba falsamente rotulado.
La marca Estancia Norte, producida en la provincia de Mendoza, fue catalogada como "ilegal" para “proteger la salud de los ciudadanos” dado que, luego de la investigación pertinente, se resolvió que no poseía el debido etiquetado en sus envases.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Foto: NA
En la disposición 1349/2024 publicada en el Boletín Oficial, el organismo descentralizado que se encuentra dentro del ámbito del Ministerio de Salud de la Nación determinó: “Prohíbase la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea del producto ‘Aceite de oliva Virgen Extra de Primera presión en frío, marca Estancia del Norte".
Debido a la justificación por haberlo catalogado como ilegal, la ANMAT explicó que la casa radica en que "carece de los registros sanitarios de establecimiento y producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo números de registros inexistentes".
En tanto, se indicó que, al no estar registrado “no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente”.
Te puede interesar:
Desde alimentos hasta artículos de belleza: ANMAT prohibió un listado de productos por ser peligrosos para la salud
La ANMAT no solo prohibió la venta del aceite de oliva mendocino, sino que también hizo lo propio con un medidor de glucosa llamado "portable blood glucose meter" y un tensiómetro conocido como "electronic blood pressure monitor".
Un tensiómetro. Foto: Unsplash
Ambos productos fueron elaborados en China y suponen un riesgo para la salud de los potenciales pacientes ya que se trata de productos médicos sin autorización, que carecen de registro.
De este modo, se desconocen sus características, funcionalidad y seguridad y, en consecuencia, revisten un peligro incontrolable.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados