Unas 120.000 unidades llegarán a la Argentina en dos embarques distintos. Las mismas se podrán encontrar "pronto" en los negocios más cercanos.
Por Canal26
Martes 9 de Abril de 2024 - 20:05
Repelente. Foto: NA.
Argentina está atravesando una situación sanitaria grave con la llegada del dengue. El panorama se agrava aún más con la falta de repelente, principal método de prevención de la enfermedad.
En este contexto, la multinacional que es dueña del 80% del mercado local de repelentes de mosquitos estima que el martes de la semana que viene empezarán a comercializarse los repelentes importados desde Polonia que pretende ingresar al país en las próximas horas.
Mosquito; dengue. Foto: NA.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
El primer embarque de repelentes llegó al país este lunes. Se trató de una donación de 22.320 unidades hecha directamente por la empresa que se pondrá a disposición de Cáritas Argentina. El objetivo es distribuirlo de forma gratuita entre población carenciada de distintos puntos del país.
Por su parte, los envíos destinados a los comercios llegarán los últimos días de esta semana. El cargamento proveniente de Polonia es de la versión naranja del producto, la cual tiene menor concentración del componente DEET.
Cabe destacar que los precios seguirán siendo los mismos: se venderán entre $3.000 y $4.000 por unidad.
Repelentes. Foto: archivo
“Con el objetivo de maximizar la producción aún más, de manera excepcional estamos importando insumos de forma aérea, logrando traer de manera más rápida aquellos activos utilizados para la fabricación de OFF!, Fuyi y Raid. Además, en una medida que demanda enormes esfuerzos, y para proveer de repelentes a los argentinos, estamos importando productos desde Polonia, entre otros mercados, los cuales estarán arribando próximamente”, notificó la compañía a través de un comunicado.
Te puede interesar:
Vacuna contra el dengue en CABA: habilitaron la primera dosis para un nuevo grupo de personas
El pasado 4 de abril, el Gobierno decidió suspender durante 30 días la intervención la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación de repelentes para mosquitos.
La ANMAT exceptuará su intervención para importar aerosol, crema, spray y gel repelente de mosquitos, tanto para importadores como para la adquisición de particulares por servicios puerta a puerta, se indicó oficialmente.
Repelentes. Foto: NA
"Dicha excepción regirá tanto para el régimen general - importadores con despachos a plaza - como para el régimen particular de manera que las personas que quieran comprar dichos productos en el exterior podrán hacerlo a través del servicio courier (puerta a puerta) sin necesidad de efectuar trámites adicionales ante el ANMAT", precisó un texto difundido por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados