El estudio se realizó en ratones y podría funcionar en células humanas.
Por Canal26
Martes 20 de Junio de 2023 - 16:25
Retrasar el envejecimiento con una nueva proteina. Foto: Unsplash
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) descubrieron una proteína, denominada CPEB4, que podría dar información valiosa sobre cómo revertir el envejecimiento en humanos y tratar enfermedades como el síndrome de Leigh.
Cuando el cuerpo humano comienza a envejecer, las células experimentan un proceso de senescencia, dejan de multiplicarse, ocasionando deterioro celular y contribuyendo a las alteraciones asociadas al paso de los años. Para que el sistema celular se mantenga sano, es vital el rol de las mitocondrias, el centro neurálgico de la célula, para generar energía química.
Persona adulta. Foto: Unsplash
El estudio, publicado en la revista científica de biología celular Development Cell, identificó que la proteína CPEB4 permite que el metabolismo mitocondrial se mantenga saludables mediante la regulación de la biosíntesis.
Para el líder del hallazgo, Tom Cheung, este "trabajo sienta las bases para seguir estudiando la viabilidad de desarrollar CPEB4 como posible diana terapéutica para diversas enfermedades mitocondriales como el síndrome de Leigh".}
Leé también: Avance científico: crean los primeros modelos de embriones sintéticos humanos
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
El equipo investigador descubrió que, la reintroducción de la expresión de CPEB4 en células madre musculares (MuSCs) envejecidas provocaba un aumento de la producción de proteínas mitocondriales, un incremento de la producción de energía y una notable resistencia a la senescencia celular, retrasado el envejecimiento.
Para el estudio se realizaron pruebas en ratones ancianos. Foto: Unsplash
Las pruebas se hicieron en ratones ancianos, dónde los niveles de la proteína CPEB4 disminuían, especialmente en el músculo esquelético. Al reintroducir MuSCs con la nueva proteína, los músculos presentaban una mejora.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja