Especialistas afirman que si no se trata a tiempo, podría causar la muerte del animal.
Por Canal26
Jueves 26 de Enero de 2023 - 14:40
La enfermedad que puede afectar a los perros. Foto: Reuters.
Con la llegada de calor, incrementan las garrapatas en el ambiente. Por este motivo, las mascotas que viven dentro de una casa son las que más posibilidades de recibir picaduras tienen, y además pueden pasarse de una casa a la otra. Así, se pueden generar graves consecuencias en la salud de estos animales, como por ejemplo la Ehrlichiosis.
Se trata de una bacteria que está presente solo en algunas garrapatas y proviene de la Ehrlichia canis. Esto sucede a raíz de cuando un parásito ingiere sangre contaminada de un animal portador y se la transmite a un perro sano. Este cuadro podría causar signos leves que son inadvertidos, es por esto que al menor síntoma, la consulta con un veterinario es esencial.
En la Argentina se encontró esta enfermedad en el 2013 y, en los últimos meses, fue detectada en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.
“Los signos más comunes como consecuencia de esta enfermedad son la depresión, falta de apetito, fiebre, pérdida de peso y una predisposición a hemorragias, las que a veces se manifiestan como manchas o puntillado rojo en la piel, pérdida de sangre por la nariz y mucosas de la boca. También puede producir aumento del tamaño de los ganglios, conjuntivitis y en ocasiones problemas nerviosos como convulsiones”, informó Walter Comas, director de la Unidad de Negocios de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en la Región Sur.
Te puede interesar:
Hábitos perrunos: cuál es la actividad que debe hacer tu mascota para mejorar su bienestar, según Oxford
La enfermedad se suele tratar con antibióticos recetados por un veterinario y puede curarse si se identifica a tiempo. En situaciones graves el animal podría no responder a los medicamentos y poner en riesgo su vida. Bajo este problema, Comas dio algunos consejos para prevenir la enfermedad.
- Usar productos contra garrapatas de manera continua durante todo el año.
- Consultar con el veterinario sobre otros productos específicos que ayuden a prevenir esta enfermedad.
- En caso de dudas o consultas, acudir al especialista de confianza.
- No automedicar al animal.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025