Las solicitudes comprenden la suma total de 329.100 pesos, once vehículos y un inmueble, los cuales fueron secuestrados a distintas bandas narco que actuaban en la provincia de Corrientes en diferentes allanamientos.
Por Canal26
Viernes 5 de Junio de 2020 - 21:38
Bienes incautados a narcos. NA.
El fiscal general ante el Tribunal Oral Federal de Corrientes, Carlos Schaefer, y el fiscal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias, solicitaron que los bienes decomisados en trece causas de narcotráfico sean destinados a comprar insumos para afrontar la pandemia del Covid-19 en hospitales correntinos.
Las solicitudes comprenden la suma total de 329.100 pesos, once vehículos y un inmueble, los cuales fueron secuestrados a distintas bandas narco que actuaban en la provincia de Corrientes en diferentes allanamientos, junto a grandes cantidades de marihuana, cocaína, armas de fuego y balanzas electrónicas, entre otros objetos.
Según publicó el portal Fiscales.gob.ar, en las presentaciones elevadas a los jueces, los fiscales indicaron que "resulta claro que el dinero secuestrado constituye el producto o efecto directo en relación con los delitos investigados, por lo que corresponde su decomiso" como medida tendiente a evitar que esos bienes se utilicen para financiar futuras actividades delictivas y, de este modo, reducir los mercados ilícitos que operan en la región".
Además, los fiscales estimaron adecuado destinar en forma concreta el producto de estos delitos -que afectan especialmente la salud pública- a beneficio de instituciones como los Hospitales Angela Iglesia de Llano, el Hospital Juan Ramon Vidal y el Hospital Pediátrico Juan Pablo II, entre otros establecimientos de la provincia de Corrientes, que han sido afectados a la atención de los enfermos de Covid-19.
Los fiscales pidieron también que se entreguen en carácter de depositario judicial los once vehículos a las autoridades provinciales que los pudieran necesitar y requerir con el fin de que los agentes afectados a los servicios de salud, desarrollo social, seguridad y/u otros servicios esenciales, puedan efectuar el traslado de personas y demás elementos para hacer frente a la emergencia sanitaria.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud