Se trata del “Mahuidarcursor”, un herbívoro que habitó la Tierra hace más de 80 millones de años.
Por Canal26
Domingo 24 de Marzo de 2019 - 08:50
Científicos de Neuquén hallaron una nueva especie de dinosaurio ornitópodo, de la familia de los herbívoros, con 86 millones de años de antigüedad.
Los restos, denominado "Mahuidarcursor", fueron en el centro Cultural Alberdi de Neuquén, según ha dado a conocer el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
El trabajo fue publicado en la revista especializada "Cretaceous Research", de la mano de un equipo de paleontólogos internacional, dirigido por Penélope Cruzado Caballero.
"Aunque ya se habían encontrado restos indeterminados de este grupo de dinosaurios en la misma zona, "Mahuidacursor" representa el primer registro significativo para esta área en el norte de la Cuenca Neuquina", aseguró la jefa del equipo de paleontólogos internacional, Penélope Cruzado Caballero.
Por ello, se ha podido estimar que el ejemplar encontrado debió vivir aproximadamente entre hace unos 86 y unos 83 millones de años.
Según el CONICET, era de "mediano tamaño", de unos 6 metros y "apariencia estilizada", un individuo "sexualmente maduro" pero "aún no plenamente desarrollado", informaron.
El nuevo dinosaurio se incorporará a la colección del museo paleontológico "Rincón de los Sauces", localidad que presentará una reconstrucción del exoesqueleto encontrado.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido