La organización aclaró que su posición en relación a los edulcorantes no se aplica a productos de cuidado o higiene personal que los puedan contener.
Por Canal26
Lunes 15 de Mayo de 2023 - 16:19
Edulcorante, salud. Foto: Reuters.
El uso del edulcorante como reemplazo del azúcar siempre estuvo en el centro de la polémica, cuestionando si verdaderamente era mejor opción "saludable". Ahora la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos.
Ante esto, desaconsejó su uso y señaló que, en general, la gente debe reducir el dulce de su dieta, y debe hacerlo desde edades tempranas para gozar de una mejor salud.
"Reemplazar los azúcares libres (los refinados y los naturales presentes en las frutas, miel y otros) por edulcorantes no ofrece ningún beneficio a largo plazo en términos de reducción de grasa en el cuerpo en adultos o niños", aseguró la organización rectora de la salud pública a nivel global.
Entre los productos específicos que se desaconsejan figuran el acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, así como la stevia y sus derivados.
Nuevos consejos de la OMS. Foto: EFE.
"La gente necesita considerar otras maneras de reducir el consumo de azúcares libres, como consumir alimentos que naturalmente contienen azúcares, como las frutas; o alimentos y bebidas que no sean dulces", indicó el director de nutrición y seguridad de los alimentos de la OMS, Francesco Branca.
Esta recomendación se aplica a toda las personas, excepto a aquellos con diabetes preexistente.
Te puede interesar:
Crisis de sarampión en Europa: OMS y UNICEF alertan sobre el mayor número de casos en más de 25 años
La OMS señaló que se tratan de edulcorantes sintéticos, naturales o que hayan sido modificados, "que no estén clasificados como azúcares que se encuentran en las bebidas y alimentos industriales" o que sean vendidos por separado para ser agregados por el consumidor.
Por otra parte, la organización aclaró que su posición en relación a los edulcorantes no se aplica a productos de cuidado o higiene personal que los puedan contener, como pastas de dientes, cremas para la piel o medicamentos.
Tampoco implica a los azúcares bajos en calorías o alcoholes de azúcar, ya que éstos son derivados del azúcar y contienen calorías, por lo que no se les considera edulcorantes.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido