Este evento celestial tiene diferentes significados dependiendo del tono que tenga el satélite.
Por Canal26
Lunes 6 de Mayo de 2024 - 19:17
Luna rosa. Foto: Unsplash.
Es muy común enterarse de que en distintos meses habrá un fenómeno astrológico que cambiará el color de la Luna y la tornará rosa o azul. Este espectáculo tiene una carga simbólica muy importante dependiendo de las culturas y también tiene una explicación científica.
Si bien este satélite natural no cambia literalmente de color, puede transformar su iluminación por distintos factores atmosféricos. Desde la óptica terrestre, esto ocurre a causa de la oposición entre el Sol y la Tierra.
Luna. Foto: Unsplash
Según el sitio web Cuerpomente, la Luna tiene un color grisáceo debido a su composición mineral y la percepción de su tonalidad puede variar por tres elementos claves:
Luna Rosa. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
Durante las distintas épocas del año pueden disfrutarse de eventos astronómicos que proyectan colores en el satélite terrestre y son muy famosos en todo el mundo:
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025