La víctima también tenía diagnóstico de hipertensión arterial, tabaquismo, secuelas de un ACV, insuficiencia renal y se practicaba diálisis.
Por Canal26
Domingo 21 de Enero de 2024 - 08:50
Repelente, mosquitos, invasión, verano. Foto: X
El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó en las últimas horas el fallecimiento de un hombre, de 83 años, afectado por dengue y que se encontraba internado en el Hospital René Favaloro de Posadas, mediante un comunicado oficial.
Con esta muerte ya suman seis los casos fatales en la provincia de Misiones, ya que anteriormente se habían reportado los fallecimientos de cinco mujeres.
Mosquito. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
Según se comunicó en el parte oficial de la cartera sanitaria, "el paciente era oriundo de Posadas e ingresó al servicio de terapia intensiva en mal estado general y con mala evolución y pese a las maniobras de reanimación falleció a la 1.20 de la madrugada de este sábado".
El hombre, que dio positivo a los estudios de confirmación de dengue, también tenía diagnóstico de hipertensión arterial, tabaquismo, secuelas de un ACV, insuficiencia renal y se practicaba diálisis.
Todo esto sumado al virus del dengue le ocasionó falla multiorgánica, shock refractario y paro cardiorrespiratorio, indicó el médico Alfredo Álvarez, desde el Hospital René Favaloro.
En Misiones ya se registraron seis muertes por dengue en lo que va del año, la de este hombre, el primer anciano y las anteriores fueron mujeres, una beba de cinco meses y las restantes de distintas edades de hasta 70 años.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos