Aseguran que todavía estamos en un período en que se pueden presentar nuevos casos del brote. Alertan a la población.
Por Canal26
Martes 8 de Octubre de 2019 - 13:17
En Argentina ya hay 26 casos de sarampión confirmados por la Secretaría de Salud de la Nación. Se trata del peor brote de la enfermedad registrado en los últimos 19 años, cuando la Argentina logró eliminar la circulación endémica de esta infección viral.
Entre los casos hay una mujer que cree en el movimiento antivacunas y contagió a sus cinco hijos. El director de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de la cartera sanitaria, Cristian Biscayart, recordó que desde mediados de septiembre la Secretaría de Salud amplió la vacunación vigente para niños de seis a 11 meses de los municipios de Campana, Belén de Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y Zárate. También incorporó a Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Quilmes, General La Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero, Moreno y La Matanza.
Los síntomas del Sarampión aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición al virus. Por lo general incluyen:
- Fiebre
- Tos seca
- Resfrío
- Dolor de garganta
- Conjuntivitis
- Manchas blancas dentro de la boca, en la parte interna de las mejillas
- Sarpullido constituido por manchas grandes y planas
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Vuelven los 2000s: las tendencias de la moda que regresan para el otoño-invierno 2025
3
Suspenden un tramo del Tren Sarmiento: por cuánto tiempo y qué estación se verá afectada
4
Un emblemático café de la Ciudad de Buenos Aires cerró sus puertas: el motivo que lo hacía muy popular
5
Una famosa cadena de heladerías anunció el cierre de varias sucursales: qué pasará con sus empleados