El jefe máximo del Kremlin dijo: "Esto fue ideado, realizado y ordenado por los servicios especiales ucranianos".
Por Canal26
Domingo 9 de Octubre de 2022 - 17:36
Explosión en puente de Crimea. Foto: NA.
El líder del Kremlin, Vladímir Putin, sostuvo este domingo que la explosión en un puente clave que une Crimea con Rusia continental fue un acto terrorista planeado por los servicios especiales ucranianos. "No hay duda. Se trata de un acto terrorista destinado a destruir infraestructuras civiles de importancia crítica", dijo Putin en un vídeo en el canal de Telegram del Kremlin. "Esto fue ideado, realizado y ordenado por los servicios especiales ucranianos".
Putin se reunió con AlexanderBastrykin, jefe del Comité de Investigación de Rusia, que presentó las conclusiones de una investigación sobre la explosión y el incendio del sábado en el puente. A la explosión del sábado en el puente sobre el estrecho de Kerch siguieron mensajes de júbilo de funcionarios ucranianos, que, sin embargo, no reivindicaron responsabilidad.
El puente sobre el estrecho de Kerch es una arteria principal para el ejército ruso en el sur de Ucrania, donde controlan la mayor parte de la región de Jersón y gran parte de la región de Zaporiyia, y para el puerto de Sebastopol, donde tiene su base la flota rusa del mar Negro. Todavía no está claro si la explosión del sábado fue un ataque deliberado, pero el daño a una estructura de tan alto perfil ocurre cuando Moscú ha sufrido derrotas en el campo de batalla, y podría contradecir aún más las garantías del Kremlin de que el conflicto se está desarrollando según lo previsto.
El Ministerio de Transporte de Rusia dijo que los trenes de carga y los de pasajeros de larga distancia que atraviesan el puente de Crimea estaban funcionando según el horario previsto el domingo. El tráfico limitado por carretera se reanudó el sábado unas 10 horas después de la explosión, agregó.
Te puede interesar:
Tragedia en un UPD: un adolescente de 16 años prendió un cohete, le explotó en la mano y se la amputaron
Rusia arrebató Crimea a Ucrania en 2014 y el puente de 19 kilómetros que une la región con su red de transporte fue inaugurado con bombos y platillos cuatro años después por el presidente Vladimir Putin. El viceprimer ministro ruso, Marat Khusnullin, dijo que los buzos comenzarían a trabajar por la mañana, y que se espera que un estudio más detallado por encima de la línea de flotación esté terminado al final del día, según agencias de noticias nacionales.
"La situación es manejable: es desagradable, pero no fatal", sostuvo el gobernador ruso de Crimea, Sergei Aksyonov, a periodistas. "Por supuesto, las emociones se han disparado y hay un sano deseo de buscar venganza".
Por otra parte, al menos 13 personas murieron como consecuencia de un bombardeo en la ciudad ucraniana de Zaporiyia, al sureste del país, en las primeras horas del domingo, y 89 personas fueron heridas, informaron las autoridades ucranianas. Un edificio de nueve plantas fue parcialmente destruido durante la noche, otros cinco fueron arrasados y muchos más resultaron dañados en 12 ataques con misiles rusos, dijo Oleksandr Starukh, el gobernador de la región de Zaporiyia.
La ciudad de Zaporiyia, a unos 52 kilómetros de una central nuclear en manos de Rusia que es la mayor de Europa, ha sido objeto de frecuentes bombardeos en las últimas semanas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027