El Primer Mandatario denunció esta semana que sus publicidades de campaña obligatorias y gratuitas no estaban siendo distribuidas en algunos medios.
Por Canal26
Miércoles 26 de Octubre de 2022 - 16:07
Brasil elige nuevo Presidente el domingo. Foto: NA.
El domingo Brasil va a balotaje y eligirá nuevo presidente entre Jair Bolsonaro y Lula da Silva. Fue justamente Bolsonaro, actual Primer Mandatario, el que acusó al Tribunal Superior Electoral (TSE) de buscar "manipular" el resultado de los comicios a favor del candidato opositor tras denunciar una emisión desigual de la propaganda gratuita que deben pasar las radios.
"Somos víctimas una vez más. Hemos comprobado interferencia en contra de nosotros. Eso es manipulación de las elecciones", aseguró el mandatario durante un acto en Minas Gerais.
Bolsonaro denunció esta semana que sus publicidades de campaña obligatorias y gratuitas no estaban siendo distribuidas en algunos medios de la región noreste del país, donde tiene amplia ventaja Lula para el balotaje del próximo domingo.
Te puede interesar:
Juicio contra Jair Bolsonaro en Brasil: ¿cuántos años podría recibir por los cinco cargos que enfrenta?
El bolsonarismo mantiene una serie de denuncias de supuesto fraude en las urnas electrónicas o falta de transparencia contra el presidente del TSE, Alexandre de Moraes, el mismo magistrado que en la Corte Suprema investiga al mandatario por actos antidemocráticos.
Según CNN Brasil, el funcionario Alexandre Gomes Machado, asesor de la presidencia del TSE, fue despedido luego de que admitiera fallas en la emisión de la propaganda de Bolsonaro que deben pasar de forma obligatoria las radios del nordeste, lo que probaría las irregularidades que presentó el oficialismo.
"Están haciendo una cortina de humo con mi despido", replicó Gomes Machado, citado por el mismo medio.
Una auditoría de la campaña de Bolsonaro denunció en un oficio ayer por la noche que había radios del nordeste que priorizaban las propagandas de Lula en detrimento de las del actual mandatario.
Concretamente, dieron cuenta de una diferencia de unas 700 inserciones radiales de la campaña de Bolsonaro que no fueron trasmitidas por decisión de emisoras privadas.
Machado, tras ser expulsado del cargo siendo funcionario de carrera, fue a la Policía Federal y denunció ante sus superiores que una radio llamada JM Online del estado de Bahía había admitido que dejó de pasar en su programación unas 100 inserciones de audio a favor de Bolsonaro.
Te puede interesar:
Jair Bolsonaro será juzgado por liderar un intento de golpe de Estado contra Lula en Brasil
El TSE había informado que por la ley son los partidos los que deben controlar la divulgación de las propagandas oficiales y gratuitas en todos los medios.
Bolsonaro, en su discurso en Minas Gerais, afirmó que el caso tiene "la huella digital del Partido de los Trabajadores (PT)", la fuerza de su adversario Lula.
"El PT y el TSE tienen mucho que explicar", dijo Bolsonaro, cuyos seguidores se manifestaron ayer en San Pablo para respaldar a la radio de ultraderecha Jovem Pan, sancionada por divulgar fake news por la corte electoral en lo que, según la emisora, es un caso de censura.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina