En un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Lula manifestó que "la inacción sigue sirviendo de incentivo velado para que el Gobierno de Netanyahu continúe atacando a civiles inocentes e ignorando las normas básicas del derecho internacional humanitario".
Por Canal26
Viernes 1 de Marzo de 2024 - 09:27
Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto: Reuters
Brasil volvió a reclamar a la comunidad internacional debe decirle "basta" al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, después de la masacre de más de un centenar de civiles palestinos en un ataque durante la entrega de ayuda humanitaria.
En un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores, Brasil manifestó que "la inacción" de la comunidad internacional "sigue sirviendo de incentivo velado para que el Gobierno de Netanyahu continúe atacando a civiles inocentes e ignorando las normas básicas del derecho internacional humanitario".
"El Gobierno de Netanyahu ha demostrado una vez más, con sus acciones y declaraciones, que la acción militar en Gaza no tiene límites éticos ni legales. Y corresponde a la comunidad internacional ponerle fin para evitar nuevas atrocidades. Con cada día de vacilación, morirá más gente inocente", afirma el comunicado.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: EFE.
El Gobierno de Lula da Silva recalcó que las "declaraciones cínicas y ofensivas a las víctimas" realizadas por una alta autoridad del Gobierno israelí "deben ser la gota que derramó el vaso para cualquiera que crea de verdad en el valor de la vida humana".
Además, Brasil reiteró su llamamiento a un alto el fuego humanitario y recordó que las medidas cautelares dictadas por la Corte Internacional de Justicia el 26 de enero pasado exigen que Israel adopte todas las medidas a su alcance para impedir la comisión de todos los actos considerados genocidio.
Te puede interesar:
Egipto y Qatar ofrecen un nuevo plan de tregua en Gaza: los terroristas de Hamás mostraron "una flexibilidad sin precedentes"
Brasil ha sido firme en las críticas a ambos bandos, ha calificado los ataques de Hamás como "terroristas" y ha condenado en diversos foros y con la misma contundencia la respuesta "desproporcionada" de Israel contra la población civil en la Franja, que la diplomacia brasileña ha tildado de "genocidio" en numerosas ocasiones.
Tanques israelíes en Gaza. Foto: Reuters
Las críticas brasileñas a Israel desencadenaron una crisis diplomática cuando, el pasado día 18 de febrero, el presidente Lula elevó el tono y comparó las tácticas israelíes con las empleadas por Hitler contra los judíos en la Segunda Guerra Mundial, una ofensa que Tel Aviv no pasó por alto.
En respuesta a esas palabras, Israel declaró a Lula persona 'non grata' y amonestó públicamente al embajador brasileño, a lo que el país suramericano reaccionó llamando a consultas a su diplomático y con las protestas más enérgicas.
1
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
2
Una reconocida aerolínea se declara en quiebra: los motivos
3
Tanatopraxia, la técnica milenaria que usaron para conservar el cuerpo del papa Francisco
4
Austeridad total: así era la habitación en la que murió el papa Francisco en la residencia Santa Marta
5
Último adiós al papa Francisco: en una ceremonia privada, se selló el féretro del Santo Padre