Analistas no están seguros de que una recuperación será sostenible y pronostican que el crecimiento se enfriará aún más este año.
Por Canal26
Miércoles 1 de Enero de 2020 - 20:10
Banco Popular de China
El banco central de China dijo este miércoles que estaba reduciendo la cantidad de efectivo que exige que los bancos mantengan como reservas, lo que libera unos 800.000 millones de yuanes (114.910 millones de dólares) para apuntalar a una economía que se desacelera.
El Banco Popular de China (PBOC) aseguró en su sitio web que a partir del 6 de enero bajará el coeficiente de reservas de los bancos en 50 puntos básicos, dejándolo en un 12,5% para los grandes prestamistas.
De esta manera ha bajado en ocho oportunidades el coeficiente de caja desde comienzos de 2018, con el objetivo de que los bancos dispongan de más fondos para realizar préstamos cuando la economía crece a su menor tasa en casi 30 años.
Muchos inversores esperaban que Pekín anunciara pronto más medidas para apoyar la actividad, pese a que datos recientes han mostrado señales de una mejora y sus líderes llegaron a un acuerdo con Washington para apaciguar la larga guerra comercial. Analistas no están seguros de que una recuperación será sostenible y pronostican que el crecimiento se enfriará aún más este año.
Liberar más liquidez reducirá también los riesgos de una crisis de crédito antes de las largas vacaciones del Año Nuevo Lunar a finales de este mes, cuando aumenta la demanda por efectivo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar