El primer ministro chino, Li Qiang, anunció las medidas que se tomarán para continuar con la desaceleración.
Por Canal26
Martes 27 de Junio de 2023 - 14:01
El primer ministro chino, Li Qiang. Foto: EFE
Este martes el primer ministro chino, Li Qiang, afirmó que están cerca de alcanzar la meta del 5% del crecimiento económico establecida en Pekin para este año. La potencia económica del planeta alcanzó el 4,5% en el primer trimestre y se aceleraría en el segundo.
Para ello, según el primer ministro de China, se implementarán “medidas más prácticas y efectivas para expandir el potencial de la demanda interna”, además de que “activará la vitalidad del mercado”, entre otros puntos.
Li Qiang, primer ministro chino. Foto: Reuters.
"Para todo el año, se espera que alcancemos la meta de alrededor de 5% de crecimiento económico fijada a principios del año", informó Li Qiang en la apertura de la 14 Reunión Anual de los Nuevos Campeones, organizado por el Foro Económico Mundial.
En este marco, el ministro añadió que las autoridades tienen "plena confianza en poder impulsar la economía china hacia un desarrollo de alta calidad y trazar una senda estable y sostenible a largo plazo".
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
La meta del 5% del crecimiento económico para el 2023, es considerado uno de los más bajos de las últimas décadas, tras el fin del covid-19, periodo en el cual las estrictas medidas tomadas por el gobierno para contrarrestar la pandemia que terminaron golpeando fuertemente a su economía.
Primer ministro chino, Li Qiang. Foto: EFE
Uno de los factores que ayudó a la desaceleración fue el levantamiento de las medidas que el país chino tomó a raíz de la pandemia. Además, días atrás, el banco central de China cortó dos tipos de intereses claves para contrarrestar la desaceleración, mientras que Pekín prepara un paquete de medidas dirigidas a los sectores económicos, sobre todo, el inmobiliario.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027