La tensión imperante en las últimas décadas entre los territorios fronterizos, es consecuencia de que, según la República Popular China, Taiwán es parte de su nación y necesita ser liberada.
Por Canal26
Miércoles 3 de Enero de 2024 - 19:27
Conflicto entre Taiwán y China. Foto: Reuters
El funcionario chino Zhang Zhijun pidió al pueblo taiwanés que tome "la decisión correcta" en los comicios del próximo 13 de enero, a las que se refirió como una elección crucial "entre la paz y la guerra, entre la prosperidad y la recesión".
Quien es presidente de la Asociación China para las Relaciones a través del Estrecho de Taiwán, instó a la población de la pequeña nación a que permanezcan "en el lado correcto de la historia" y a que trabajen "por el desarrollo pacífico de las relaciones a través del Estrecho".
Sus declaraciones concluyeron con una lapidaria frase contra los intereses de muchos taiwaneses: "Seguiremos oponiéndonos a la independencia de Taiwán y a cualquier interferencia desde el exterior", agregó.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
Taiwán (territorio donde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil) se gobernó de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya "reunificación" no descarta el uso de la fuerza.
Las elecciones venideras son claves para el futuro del país. Las mismas son encabezadas, en las encuestas, por el candidato del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP) y actual vicepresidente taiwanés, William Lai. El mandato actual del PDP estuvo marcado por el recrudecimiento de las tensiones con China.
El máximo candidato presidencial de Taiwán. Foto: Reuters
Lai concurrirá las elecciones acompañado por la embajadora de facto de Taiwán en Estados Unidos, con lo que los expertos isleños auguran que, de ganar, el actual vicepresidente tratará de mantener una relación estrecha con Washington en busca de protección y apoyo ante la creciente intimidación militar y diplomática de China.
Por su parte, el presidente del gigante asiático, indicó que la "reunificación" de China con Taiwán es "inevitable".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos