El pasado 23 de noviembre, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, el fondo soberano de Rusia) y el Instituto Gamaleya, habían ofrecido el uso de uno de los dos componentes (vectores adenovirales humanos) de la vacuna Sputnik V a AstraZeneca para que ésta los use en sus propios ensayos clínicos.
Por Canal26
Viernes 11 de Diciembre de 2020 - 14:57
Pruebas de vacuna contra coronavirus. Foto: NA.
La empresa farmacéutica global AstraZeneca probará un componente de la vacuna Sputnik V en los ensayos clínicos de su propia vacuna contra el Covid-19.
Así se dio a conocer este viernes, después de que los resultados preliminares de los ensayos clínicos de la vacuna rusa hayan mostrado una eficacia superior al 90%.
El pasado 23 de noviembre, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, el fondo soberano de Rusia) y el Instituto Gamaleya, habían ofrecido el uso de uno de los dos componentes (vectores adenovirales humanos) de la vacuna Sputnik V a AstraZeneca para que ésta los use en sus propios ensayos clínicos.
Fue así que AstraZeneca aceptó la propuesta de RDIF y, antes de fin de este año, empezarán ensayos clínicos de su vacuna en combinación con el vector adenovirus humano del tipo Ad26 de la vacuna Sputnik V.
Esta investigación, según informó en un comunicado el RDIF, permitirá a los científicos de AstraZeneca estudiar la posibilidad de aumentar la eficacia de su vacuna gracias a la aplicación de este enfoque combinado.
"Este ejemplo único de cooperación entre científicos de países diferentes en la lucha conjunta contra el coronavirus jugará un papel clave en la victoria final sobre la pandemia a nivel global.
La vacuna rusa Sputnik V ya está, hoy en día, salvando vidas en Rusia a través del programa de vacunación a gran escala", comentó Kirill Dmitriev, director ejecutivo del RDIF.
Y agregó: "Celebramos el principio de esta nueva etapa de cooperación entre productores de vacunas. Estamos determinados a desarrollar esta colaboración en el futuro y empezar la producción conjunta una vez la nueva vacuna haya demostrado su eficacia en el transcurso de los ensayos clínicos. Esperamos que otros productores de vacunas sigan este ejemplo".
1
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
2
Las Fuerzas Armadas de Ucrania buscan reclutar personal militar en Argentina: el importante sueldo que ofrecen
3
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
4
Una histórica cadena de hamburguesas cerró sus más de 20 locales tras 30 años en el mercado
5
Francia recomienda a sus ciudadanos un manual de supervivencia: ¿se prepara para la Tercera Guerra Mundial?