Estas medidas llegan gracias a la confirmación de la evolución positiva de la pandemia de Covid-19. En las últimas 24 horas la cifra de nuevas muertes bajaron hasta los 143.
Por Canal26
Domingo 10 de Mayo de 2020 - 13:49
Pandemia de Covid-19 en España. Reuters.
Luego de 57 días de confinamiento, España inicia la desescalada. Este lunes la mitad de las provincias del país entran en la llamada fase 1, que incluye medidas de alivio del confinamiento como asistir a entierros, viajar en el mismo coche, sentarse en una terraza o ir a la iglesia. También se han recuperado los vuelos entre las islas.
Estas medidas llegan gracias a la confirmación de la evolución positiva de la pandemia. En las últimas 24 horas la cifra de nuevas muertes ha descendido hasta los 143, la más baja desde el 18 de marzo, y hay 621 nuevos contagios.
El peligro de volver atrás.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en la prudencia y responsabilidad necesarias para evitar un rebrote.
Reunido este domingo con los presidentes de las Comunidades Autónomas, ha expuesto el plan de desescalada ante las quejas de algunos territorios por los criterios de selección.
En el plano económico, el Gobierno firmará este lunes el acuerdo alcanzado con los agentes sociales para ampliar al 30 de junio los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs).
Evolución del Coronavirus en España. EuroNews.
La Comunidad de Madrid y gran parte de Cataluña, Castilla y León y la Comunidad Valenciana permanecen en la fase 0 de la desescalada.
Cuando todas las provincias lleguen a la fase 1, se celebrará un acto de luto nacional presidido por el Rey.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Entre dos gigantes: Vietnam desafía a China con la compra de aviones F-16 a Estados Unidos
3
Realeza británica: el rey Carlos III lució una corbata negra en honor al papa Francisco
4
Los videos más impactantes del terremoto en Turquía: se registró un temblor de magnitud 6,2 en Estambul
5
¿Cómo era la economía de Francisco?: el sueldo de los empleados del Vaticano y el patrimonio neto del papa