Informaron que la medida regirá durante las 24 horas del día, en tanto continúe el estado de excepción.
Por Canal26
Sábado 12 de Octubre de 2019 - 20:56
El país sudamericano vivió una nueva jornada de enfrentamientos, REUTERS
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador dijo el sábado que amplió la restricción de movilidad en el país durante las 24 horas del día mientras dure el estado de excepción.
"A partir del sábado, a las 15h00 y posteriormente durante las 24 horas del día, mientras dure el estado de excepción regirá en todo el territorio la restricción de movilidad en áreas sensibles y de importancia estratégica", dijo en una cadena de radio y televisión.
La crisis que tiene a Ecuador al borde del colapso desde hace nueve días pareció encontrar una tenue esperanza de salida con la aceptación de las organizaciones indígenas de la propuesta de diálogo del presidente, Lenín Moreno, pero a las pocas horas esa luz comenzó a opacarse con el decreto de toque de queda y militarización de la capital, Quito, que firmó el mandatario.
Moreno había propuesto en un video difundido en su cuenta de Twitter un diálogo directo con las organizaciones indígenas que lideran las protestas iniciadas el 3 de octubre por el ajuste económico que decidió el gobierno como parte de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo punto neurálgico fue la eliminación del subsidio estatal a los combustibles.
Luego de horas de cabildeos y de rechazar como "falsa" una nota de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) que aceptaba participar de ese diálogo, en las primera horas de la tarde de hoy esa central indígena comunicó que aceptó el diálogo propuesto por Moreno.
A pesar de que inicialmente se había negado en rotundo a conversar si el gobierno no reponía los subsidios a los combustibles, principal exigencia de las protestas, cuando comenzaban a vislumbrarse confrontaciones internas la Conaie anunció en un comunicado que se abre al diálogo directo con el presidente.
El cambio de postura de la principal federación de indígenas de Ecuador llegó tras "un proceso de consulta con las comunidades, organizaciones, pueblos, nacionalidades y organizaciones sociales", indicó un comunicado subido a la página web y a la cuenta de Twitter de la Conaie.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
El territorio más grande del mundo y una identidad confusa: ¿es Rusia un país de Europa o de Asia?
3
Times Square apagará las luces de sus publicidades y carteles luminosos por seis meses para reducir el consumo energético
4
Guerra en Ucrania: Rusia anuncia una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos la próxima semana
5
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia