El pedido se realizó en el marco de una convocatoria nacional contra estos centros gestionados por corporaciones privadas
Por Canal26
Viernes 15 de Septiembre de 2023 - 21:20
Inmigrantes y activistas protestan contra la política migratoria del presidente Joe Biden. Foto: EFE
Este viernes, grupos a favor de los inmigrantes y familiares de irregulares retenidos en Estados Unidos pidieron que la Administración del presidente Joe Biden cierre todos los centros de detención de indocumentados por “deshumanizantes, inmorales y peligrosos".
"Cuando la gente piensa en centros de detención, piensa en criminales de guerra y lo cierto es que ni siquiera son criminales", dijo la congresista demócrata de Florida Dotie Joseph.
Como parte de esta campaña y con el objetivo de visibilizar esta problemática, un grupo de manifestantes se concentraron frente a la Casa Blanca con un títere que representaba a Biden, en protesta por sus políticas migratorias y sus “promesas incumplidas”.
Inmigrantes y activistas protestan contra la política migratoria del presidente Joe Biden. Foto: EFE
En Florida, las organizaciones lamentaron las condiciones en las que son retenidos los indocumentados, en especial en el Centro de Detención del Condado Baker, al norte del estado, en donde se registraron situaciones de abuso y maltrato, según dijo César Flores, asistente legal de Americans for Immigrant Justice (AIJ).
"De los tres centros de detención que existen en Florida, es en ese dónde más abusos hemos visto, de todo tipo: negligencia médica, violaciones y violencia de parte de los guardias y alguaciles", comentó Flores.
Te puede interesar:
Verificar su salida con geolocalización: los inmigrantes que se autodeporten de EE.UU. podrán demostrarlo con una app
La congresista Joseph contó públicamente que en el interior de estas "cárceles para indocumentados" se registraron casos de esterilizaciones forzosas y situaciones de racismo. Además, si alguien denuncia las condiciones en la que es retenido "es víctima de represalias".
Inmigrantes y activistas protestan contra la política migratoria del presidente Joe Biden. Foto: EFE
"Sin importar de dónde vengas, todos somos seres humanos y merecemos un trato digno", expresó la legisladora, quien recordó que los indocumentados son mayormente solicitantes de asilo que huyen de la inestabilidad y, en ocasiones, de riesgos mortales en sus países.
Los convocantes de la campaña nacional recordaron que durante la Presidencia de Biden murieron bajo custodia de ICE once personas, incluida la menor de ocho años Anadith Danay Reyes-Alvarez. Este deceso pone “de relieve aún más un sistema de control de inmigración más allá de la compasión y de la reparación".
Te puede interesar:
Trump presiona a los inmigrantes ilegales para que se "autodeporten": "Si no lo hacen, nunca más serán admitidos"
En este evento, realizado en el sur de Florida, brindó su testimonio la estadounidense de origen hondureño Sadia Ramírez, cuyo esposo mexicano y residente en EEUU desde hace cinco años, lleva seis meses recluido en un centro de detención luego de acudir a una oficina de inmigración para regularizar su situación.
Inmigrantes y activistas protestan contra la política migratoria del presidente Joe Biden. Foto: EFE
"Ninguna familia debería de sufrir lo que la mía está pasando solo por el estatus inmigratorio de alguien, no deberían de separar a las familias de esa manera", dijo la joven.
"La libertad nunca se debe pagar con detención", lanzó el haitiano Richard Eustache, médico y director de un hospital en su país de origen, y quien, en la búsqueda de su libertad, tras ser víctima él y su esposa de ataques políticos en la isla caribeña, terminó recluido seis meses en el Centro de Detención de Broward, en el sur de Florida. Eustache reveló que en la actualidad trabaja en Estados Unidos como médico asistente, y con su esposa compraron una casa y tuvieron un hijo. "Seguimos adelante, pero ese fue el precio de nuestra libertad", recalcó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina