Luego de que se conociera que el candidato oficialista Lai Ching-te se impusiera con más del 40% de los votos, el diplomático hizo su análisis de los resultados. "Se alterarán los mercados de commodities alimenticias, energía y minerales", completó.
Por Canal26
Sábado 13 de Enero de 2024 - 12:13
Lai Ching-te, presidente de Taiwán. Foto: REUTERS.
Tras conocerse los resultados de las elecciones en Taiwán, donde el candidato oficialista Lai Ching-te se impuso con más del 40%, Diego Guelar hizo su análisis de lo que será el día después de los comicios, muy importantes en Asia y el mundo por los conflictos con China.
"Ganó el Partido Independentista…Lai Ching-te, candidato del partido gobernante, gana las elecciones de Taiwán. Aumentarán las tensiones en el Mar de la China y se alterarán los mercados de commodities alimenticias, energía y minerales, por INCERTIDUMBRE"; fueron las palabras del diplomático en su cuenta de X.
GANO el Partido INDEPENDIENTISTA…Lai Ching-te, candidato del partido gobernante, gana las elecciones de Taiwán…aumentaran las tensiones en el Mar de la China y se alteraran los mercados de commodities alimenticias , energia y minerales, por INCERTIDUMBRE https://t.co/hCAps4kqp5
— Diego Ramiro Guelar (@diegoguelar) January 13, 2024
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
Lai Ching-te, considerado por China como un peligroso "separatista" por sus posiciones proindependentistas, ganó las elecciones para liderar Taiwán y prometió defender a la isla de las "intimidaciones" de Beijing.
El actual segundo al mando y favorito en los sondeos, miembro del gobernante Partido Demócrata Progresista (DPP), obtuvo el 40,2% de los sufragios, según los resultados escrutados en 98% de los centros electorales.
William Lai ganó las elecciones de Taiwán. Foto: X.
Estas elecciones se celebraron a la sombra de las amenazas de China, país que considera que esta isla es parte de su territorio y nunca dejó de proclamar su intención de "reunificar" el país, por la fuerza de ser necesario, indicó la agencia de noticias AFP.
"Estamos decididos a proteger Taiwán de las intimidaciones y amenazas continuadas de China", dijo Lai Ching-te en su discurso de la victoria, en el que se comprometió también a mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán.
Elecciones en Taiwán. Foto: Reuters.
"Le estamos diciendo a la comunidad internacional que entre democracia y autoritarismo, estaremos del lado de la democracia", añadió, celebrando un "nuevo capítulo".
Su principal adversario, Hou Yu-ih, candidato de Kuomintang (KMT) que impulsa un acercamiento con Beijing, admitió su derrota.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027