El expresidente de Estados Unidos y candidato en las primarias republicanas volvió a denunciar una "caza de brujas" en su contra.
Por Canal26
Lunes 11 de Diciembre de 2023 - 08:49
Donald Trump. Foto: EFE.
Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, anunció que no testificará en su juicio civil en Nueva York donde está acusado de fraude junto a sus familiares en la Organización Trump. En caso de perder el proceso judicial, el magnate estará inhabilitado para hacer negocios con el Estado en un futuro. El favorito de los republicanos para las presidenciales de 2024 ya testificó en este juicio en otras ocasiones y se esperaba que respondiera preguntas de los abogados como parte de su defensa.
"No testificaré el lunes", dijo el exmandatario en un largo mensaje en su red social que le pertenece, Truth Social. "Ya he testificado todo y no tengo nada más que decir, aparte de que esto es una interferencia electoral completa y total caza de brujas, que no hará más que mantener las empresas fuera de Nueva York", expresó Trump en una publicación escrita en mayúsculas.
Trump en el juzgado de Nueva York. Video: EFE.
Durante el juicio, Trump apuntó en varias ocasiones contra el juez, Arthur Engoron, y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, aunque se estableció una 'orden mordaza' que le impide hacer comentarios escritos sobre los trabajadores del juzgado.
Te puede interesar:
A una semana de la "tregua" comercial, Donald Trump busca negociaciones con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles
El juicio civil en Nueva York contra el político y dos de sus hijos, además de otros dos ejecutivos de la Organización Trump, por supuestamente inflar el valor de los activos durante años para adquirir condiciones favorables con bancos y aseguradoras, empezó el 2 de octubre y está previsto que se resuelva en enero.
Seguidores de Trump. Foto: EFE.
La Fiscalía ya obtuvo una primera victoria antes de iniciar el proceso, cuando Engoron dictaminó de forma sumaria que Trump y los otros acusados eran responsables de fraude constante en la Organización Trump y emitió una orden de cancelación de sus licencias de negocio, que estos intentaron frenar argumentando que no es lo bastante clara.
James pidió entonces una penalización de 250 millones de dólares y que se le prohíba hacer más negocios en Nueva York. El caso en este Estado es solo uno de los múltiples desafíos legales que enfrenta el exmandatario, que continúa siendo el favorito de las encuestas para hacerse con la candidatura de los republicanos para las elecciones de 2024, en las que espera competir contra el actual presidente, Joe Biden.
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Violencia en Ecuador: un grupo armado interrumpió una pelea de gallos y mató a 12 personas
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos