El presidente, Guillermo Lasso, calificó a las acciones de violencia generadas como actos de sabotaje y terrorismo, y responsabilizó a bandas del crimen organizado.
Por Canal26
Martes 1 de Noviembre de 2022 - 21:30
Toque de queda en Ecuador por atentado narco. Foto: REUTERS.
El Gobierno de Ecuador declaró toque de queda en las provincias de Guayas y Esmeraldas, azotadas por una oleada de violencia con atentados y enfrentamientos a tiros entre policías y delincuentes.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que declaró "el estado de excepción en las provincias de Guayas y Esmeraldas", así como "el toque de queda (en esas jurisdicciones) a partir de las nueve de la noche".
El mandatario calificó a las acciones de violencia generadas en esas regiones como actos de sabotaje y terrorismo, y responsabilizó a bandas del crimen organizado trasnacional que, aparentemente, han reaccionado ante la arremetida de las fuerzas del orden.
Te puede interesar:
Daniel Noboa selló un acuerdo con la empresa de mercenarios Blackwater para la seguridad de Ecuador
"Lo sucedido entre la noche de ayer (lunes) y el día de hoy (martes) en Guayaquil y Esmeraldas demuestra claramente los limites que la delincuencia organizada trasnacional -a la que estamos combatiendo- está dispuesta a traspasar", añadió Lasso en un mensaje a la nación.
Aseguró que los "actos de sabotaje y terrorismo" son, "por así decirlo, una declaratoria de guerra abierta contra el Estado de derecho, el Gobierno" y los ciudadanos.
Por ello dijo que dispuso a las fuerzas del orden "actuar con dureza, dentro del marco de la ley" y volvió a culpar de la situación a los Gobiernos anteriores al suyo.
"Antes de nuestro Gobierno la narcodelincuencia vivía en un paraíso dentro de nuestro país, hoy la narcodelincuencia está incómoda (con la acción del Estado) y manifiesta su malestar con violencia", sostuvo sin dar más explicaciones.
"No les tenemos miedo", dijo Lasso y por ello añadió que autorizó una operación para "ordenar las cárceles", cuyo control, según las autoridades, se disputan bandas de delincuentes.
Las Fuerzas Armadas y la Policía "intervinieron la Penitenciaría del Litoral (Guayaquil) e incautaron armas, municiones, explosivos y sistemas ilegales de comunicación", reveló el mandatario.
El Gobierno, dijo, busca "acabar con esa condición de cuarteles generales del crimen en los sitios de reclusión de Esmeraldas y Guayaquil", consideradas entre las prisiones más peligrosas del país.
Por ello, dijo que se trasladará a Guayaquil para liderar el llamado "Puesto de mando unificado" y dirigir las operaciones de la fuerza pública.
"Las fuerzas del orden van a intensificar las acciones" de los violentos, pero "¡cuidado! con apelar a los derechos humanos para solapar la delincuencia", advirtió Lasso sin dar más detalles.
El mandatario dijo que primero deben estar los derechos humanos de los ecuatorianos y que su Gobierno va a "enfrentar con determinación estas amenazas". CON INFORMACIÓN DE EFE
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua