El republicano Mike Johnson logró la reelección como "speaker" después de que dos de los legisladores de su partido, que habían votado por otro candidato en la primera ronda, cambiaran su opinión in extremis.
Por Canal26
Viernes 3 de Enero de 2025 - 21:30
Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de EEUU. Foto: Reuters
A pocos días de que Donald Trump se convierta de nuevo en presidente, el 119 Congreso de Estados Unidos comenzó este viernes su mandato por un plazo de dos años, con el Partido Republicano controlando ambas cámaras y la mayoría más débil en casi un siglo.
La legislatura empezó marcada por la votación para elegir al presidente de la cámara baja -el tercer cargo más importante en el país- que comenzó mal para los republicanos y tuvo que enmendarse para evitar una primera crisis entre los conservadores y así marcar el triunfo de Mike Johnson.
Congreso de Estados Unidos. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Trump habló tras bajar los aranceles a decenas de países: "La gente se estaba asustando un poco"
El republicano Mike Johnson, que contaba con el apoyo de Trump, logró la reelección como "speaker" (la acepción del cargo en inglés) después de que dos de los legisladores de su bancada, que habían votado por otro candidato en la primera ronda, cambiaran su opinión in extremis.
Finalmente, Johnson obtuvo 218 votos a favor frente a los 215 de Hakeem Jeffries, el candidato demócrata al que eligieron en bloque todos los de su partido.
Al terminar la primera votación, el republicano no tenía la mayoría porque los congresistas de su bancada, Thomas Massie, Keith Self y Ralph Norman, habían votado por otro candidato.
Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de EEUU. Foto: Reuters
Pero antes de que se cerrara la votación, Johnson consiguió que Self y Norman modificaran el sentido de su elección en una negociación que pudo ser seguida por los periodistas parlamentarios en el pleno.
De este modo, el republicano consiguió recuperar el cargo que ocupa desde octubre de 2023, cuando fue elegido para sustituir a Kevin McCarthy después de que lo destituyera su propio partido.
Pese a que los republicanos ganaron las dos cámaras legislativas, en la Cámara de Representantes solo gozaban de una ventaja de 5 escaños (220-215), que se vio reducida después de que el nominado a Fiscal General, el congresista republicano Matt Gaetz, renunciara a su puesto tras verse envuelto en un escándalo por conducta sexual inadecuada en el que hay involucrada una menor.
Por eso, los republicanos no se podían permitir ni la más mínima muestra de división dentro del partido, y airear la primera derrota para el presidente electo Trump cuando aún ni siquiera empezó su segundo mandato.
El magnate neoyorquino había apoyado expresamente a Johnson en redes sociales y esta misma mañana, antes de que empezara la votación, le deseó suerte desde su red social, Truth Social.
"Ningún speaker es perfecto y ninguno de nosotros lo será. Sin embargo, alcanzar la perfección requiere avances graduales y decisiones difíciles. El objetivo colectivo fundamental de este órgano es hacer progresar al pueblo estadounidense al que representamos y eso es precisamente lo que hemos hecho", dijo Lisa McClain, la presidenta de los republicanos en la Cámara, en un intento de mantener al partido unido.
It’s an incredible honor to continue serving our great country as Speaker of the House.
— Speaker Mike Johnson (@SpeakerJohnson) January 3, 2025
Now, let’s get to work. pic.twitter.com/22YITXHrvh
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: "Ya entraron en vigor los aranceles de Donald Trump"
De esta manera, el Congreso dará la bienvenida al menos a una decena de nuevos senadores y a más de 60 miembros de la Cámara de Representantes. Dos de las nuevas senadoras consiguieron un hito: la victoria de Lisa Blunt Rochester y Angela Alsobrooks, ambas demócratas, hace que por primera vez haya dos mujeres negras en el Senado.
Asimismo, Sarah McBride, legisladora de la Cámara por Delaware, se volvió la primera mujer trans en llegar al Congreso y Emily Randall, en la primera mujer latina de la comunidad LGTBI.
Por su parte, el demócrata Rubén Gallego se ha convertido en el primer senador latino por Arizona después de ganarle a la trumpista Kari Lake.
El Senado celebró este viernes también su sesión inaugural. En este caso no había ninguna votación crucial, ya que tras las elecciones solo se renovó un tercio de la cámara y el líder de la mayoría republicana, John Thune, ya fue elegido hace unas semanas.
Después de superar este obstáculo, Donald Trump puede encarar tranquilo los días que le quedan hasta su investidura, el próximo 20 de enero, aunque los estrechos márgenes puestos en evidencia este viernes marcarán su agenda legislativa.
1
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
2
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
3
Times Square apagará las luces de sus publicidades y carteles luminosos por seis meses para reducir el consumo energético
4
China diseñó un motor hipersónico que podría revolucionar los conflictos aéreos entre las grandes potencias
5
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas