Rishi Sunak, dijo a la prensa que "no hay duda" de que las Malvinas son británicas, e insistió en que ese asunto "fue resuelto decisivamente hace tiempo".
Por Canal26
Martes 21 de Noviembre de 2023 - 16:22
Islas Malvinas. Foto: Télam
El Gobierno británico reiteró este martes que la soberanía de las islas Malvinas que reivindica Argentina es "innegociable e innegable" y que esa discusión se cerró "de forma decisiva hace tiempo".
Londres quiso así salir al paso de la posición del presidente electo argentino, Javier Milei, quien reclamó durante la campaña la soberanía de las islas y aseguró que "agotará todas las instancias diplomáticas para que (las islas) vuelvan a ser argentinas".
Islas Malvinas. Foto: NA.
Te puede interesar:
Una idea delirante en medio de la guerra: el partido entre River y Boca en las Islas Malvinas que no fue
"Innegociable e innegable"
El portavoz del primer ministro británico, Rishi Sunak, dijo a la prensa que "no hay duda" de que las Malvinas son británicas, e insistió en que ese asunto "fue resuelto decisivamente hace tiempo".
En esa misma línea, el ministro británico de Defensa, Grant Shapps, escribió en la red social X que las Malvinas "son británicas" y que eso es "innegociable e innegable".
Islas Malvinas. Foto: NA.
"El 99,8 % de los isleños votaron seguir siendo británicos y siempre defenderemos su derecho a la autodeterminación y a la soberanía británica con el (patrullero) HMS Forthh ahora de vuelta para proteger a los isleños", señaló Shapps.
En un acto en la noche del lunes, el secretario de Estado para las Américas, David Rutley, felicitó a Milei para luego recordar que "sigue constante" el apoyo de Londres a "las libertades y los derechos de los malvinenses, especialmente su derecho de autodeterminación".
Tropas británicas en Islas Malvinas, foto NA
Pese a ello, consideró que con la elección de Milei se abre "una oportunidad" para hacer avanzar la "asociación" entre el Reino Unido y Argentina, y "cooperar en los desafíos globales que ambos países afrontan".
Argentina y el Reino Unido mantienen el contencioso por la soberanía de las islas Malvinas, por las que ambos países se enfrentaron en una guerra en 1982 después de que la junta militar argentina las ocupase por la fuerza el 2 de abril de ese año.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio