La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, expresó que Pekín "se opone firmemente a cualquier forma de intercambios oficiales".
Por Canal26
Jueves 11 de Enero de 2024 - 11:27
China reiteró hoy su oposición a la intervención de Estados Unidos en las elecciones de Taiwán. Foto: Reuters.
En medio de las elecciones presidenciales en Taiwán, China reiteró su firme oposición a la intervención de Estados Unidos en el proceso electoral de esta isla autogobernada, que Pekín considera parte integral de su territorio. Además, criticó duramente las visitas "no oficiales" entre la isla y Washington.
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, advirtió en una conferencia de prensa este jueves que Estados Unidos debe abstenerse de interferir de "cualquier forma" en las elecciones taiwanesas para evitar consecuencias perjudiciales para las relaciones bilaterales.
Mao también censuró la decisión de Washington de enviar una delegación "no oficial" a Taiwán después de las elecciones del pasado sábado, en las que William Lai, candidato del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP) y actual vicepresidente, lidera las encuestas.
"China siempre se opone firmemente a cualquier forma de intercambios oficiales entre EE.UU. y Taiwán", agregó Mao, reiterando la posición de Pekín de que "solo hay una China en el mundo, y Taiwán es una parte inalienable de China", una posición que constituye una parte fundamental de las relaciones internacionales.
La portavoz china también condenó la advertencia de Washington al gigante asiático sobre la posibilidad de avivar las tensiones en relación con los resultados electorales en Taiwán. Además, instó "al lado estadounidense a tomar medidas prácticas para cumplir con los compromisos asumidos por los líderes de los dos países".
Elecciones en Taiwán. Foto: Reuters.
"China expresa fuerte insatisfacción y firme oposición a la descarada charla del lado estadounidense sobre las elecciones en la región de Taiwán", afirmó Mao, subrayando que "Taiwán es el núcleo de los intereses centrales de China y es la línea roja número uno que no debe ser transgredida en la relación entre China y Estados Unidos".
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
La decisión de Estados Unidos de enviar una delegación "no oficial" a Taiwán después de las elecciones provocó el enojo de las autoridades chinas, que considera estas visitas como una violación de su soberanía y una provocación a su integridad territorial.
En el trasfondo de las elecciones taiwanesas, la tensión entre China y Taiwán se debe a que Pekín etiqueta al PDP como un partido "independentista". A su vez, Taiwán acusa a China de intentar interferir en los resultados electorales mediante presiones militares y económicas.
Taiwán, gobernada de manera autónoma desde el año 1949, se mantiene en constante conflicto con China, que reclama la soberanía de lo que consideran una provincia rebelde, sin descartar la posibilidad de usar la fuerza para lograr la "reunificación".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon