El empresario publicó un montaje fotográfico irónico con un mensaje que dice: "Cuando hace más de cinco minutos que no pedís miles de millones de dólares en ayuda".
Por Canal26
Lunes 2 de Octubre de 2023 - 18:18
Elon Musk criticó a Volodimir Zelenski. Foto: Reuters.
Ucrania criticó fuertemente este lunes a Elon Musk debido a la publicación que realizó en sus redes sociales en la que se burla del presidente Volodimir Zelenski por sus reiterados pedidos de ayuda militar y financiera de las potencias occidentales para hacer frente a la invasión rusa.
Si bien el empresario otorgó a Ucrania acceso al servicio de comunicación satelital Starlink, vital para el ejército de Kiev en su contraofensiva, el dueño de la red social X (antes Twitter) publicó un montaje fotográfico irónico que muestra al mandatario ucraniano muy tenso con un mensaje que dice: "Cuando hace más de cinco minutos que no pedís miles de millones de dólares en ayuda".
El meme de Elon Musk contra Volodimir Zelenski. Foto: captura de pantalla.
Este mensaje hace referencia a los frecuentes pedidos de Zelenski en busca de que sus aliados occidentales le entreguen más armas y ayuda financiera para enfrentarse a Rusia, país con el que está en guerra desde el 24 de febrero de 2022.
Te puede interesar:
Estados Unidos advierte que abandonará las negociaciones de paz si no hay avances entre Rusia y Ucrania
El consejero presidencial ucraniano, Mijailo Pdoliak, comentó sobre la polémica publicación: "Cualquier silencio o ironía con respecto a Ucrania hoy en día es una incitación directa para la propaganda rusa, que justifica la violencia y la destrucción".
Ucrania y Musk tienen un vínculo complejo. Semanas atrás, Kiev agradeció el acceso a la tecnología satelital que le prestó el magnate fundador de Tesla y SpaceX, pero expresó su indignación cuando el empresario propuso que el país ceda parte de su territorio para conseguir la paz.
Elon Musk. Foto: NA.
Después, Musk afirmó que impidió un ataque ucraniano contra la flota rusa en el mar Negro el año pasado negándoles acceso a internet mediante la red Starlink.
Te puede interesar:
Zelenski aseguró que China le envía armas a Rusia para la guerra contra Ucrania
Hace un par de semanas, el presidente ucraniano se reunió con su par estadounidense, Joe Biden, a quien le trasladó la necesidad de fortalecer las defensas aéreas de Ucrania, especialmente con los misiles de largo alcance ATACMS, que el presidente del país norteamericano aseguró que le entregará.
El mandatario de Estados Unidos mencionó en su momento que estaba en consideración el envío de estos misiles a Ucrania, pero que en ese momento su atención estaba en el envío de artillería. Desde entonces, Kiev aumentó su insistencia, argumentando que los ATACMS, con un alcance de unos 300 kilómetros, serían particularmente efectivos para neutralizar los lanzamisiles rusos en Crimea, desde donde es atacada a menudo Odesa.
Zelenski traslada a Biden la necesidad de fortalecer las defensas aéreas de Ucrania. Foto: Reuters
Luego, Zelenski viajó a Canadá para juntarse con el primer ministro Justin Trudeau, con quien firmó un nuevo acuerdo de libre comercio entre ambas naciones. El ucraniano se fue de Ottawa con la promesa de recibir casi 500 millones de dólares durante los próximos tres años para proporcionar al país europeo 50 vehículos blindados fabricados por una empresa canadiense.
Trudeau afirmó que "Canadá estará con Ucrania con lo que sea necesario tanto tiempo como sea necesario", y añadió que "mientras los ucranianos siguen luchando por su libertad y su democracia, nuestro apoyo será inequívoco hasta la victoria"
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales