Tras una votación de 314 contra 117, el proyecto de ley pasó al Senado para evitar el default.
Por Canal26
Jueves 1 de Junio de 2023 - 08:59
Joe Biden, Estados Unidos. Foto: Reuters
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor del proyecto de ley que suspende el techo de deuda de 31,4 billones de dólares. Si bien hubo una división lógica en la votación que tuvo lugar este miércoles, el apoyo mayoritario de demócratas y republicanos fue suficiente contra la oposición de conservadores. La fecha límite para evitar el default es el próximo 5 de junio, por lo que se espera una resolución rápida en el Senado.
La Cámara, controlada por los republicanos, votó 314-117 a favor de enviar la legislación al Senado, que debe promulgar la medida y hacerla llegar a la mesa del presidente Joe Biden antes de la fecha límite del lunes, cuando se espera que el gobierno federal se quede sin dinero para pagar sus facturas.
Biden espera tener la ley sobre su mesa a tiempo para evitar un impago que paralizaría la economía estadounidense y desestabilizaría los mercados financieros mundiales.
Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Foto: EFE.
La medida, un compromiso entre Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, suscitó la oposición de 71 republicanos de línea dura. Normalmente, eso bastaría para bloquear una legislación partidista, pero 165 demócratas respaldaron la medida y la sacaron adelante. Los republicanos controlan la Cámara por una estrecha mayoría de 222-213.
La legislación suspende -en esencia, elimina temporalmente- el límite de endeudamiento del gobierno federal hasta el 1 de enero de 2025. Este plazo permite a Joe Biden y al Congreso dejar de lado esta cuestión políticamente arriesgada hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.
También limitaría parte del gasto público en los próximos dos años, aceleraría el proceso de concesión de permisos para determinados proyectos energéticos, recuperaría los fondos COVID-19 no utilizados y ampliaría los requisitos de trabajo para los programas de ayuda alimentaria a nuevos beneficiarios.
Los republicanos de línea dura querían recortes más profundos y reformas más estrictas.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco
3
Murió el papa Francisco: así fue el anuncio oficial del Vaticano
4
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial
5
Así fue la última aparición pública del papa Francisco en la misa de Pascuas